Con la llegada de Semana Santa, muchos argentinos empiezan a planear una escapada que les permita desconectarse del ruido cotidiano sin irse demasiado lejos. Para quienes viven en Buenos Aires, el turismo de cercanía es una opción ideal para aprovechar esos días libres sin gastar de más ni perder tiempo en traslados largos.
Un paisaje hermoso y una gastronomía para paladares exigentes: la escapada a pocos kilómetros de Buenos Aires que debés hacer en Semana Santa
Descubrí por qué Tandil es uno de los destinos de turismo más elegidos cerca de Buenos Aires para relajarte en el próximo fin de semana largo.
-
Es el hotel más alejado del mundo y está ubicado en una peligrosa isla: la lujosa noche cuesta más de 500 dólares
-
Dólar tarjeta: mantendrán el recargo del 30% para el turismo, ¿a cuánto podría cotizar tras el fin del cepo?

Escapada ideal para los que buscan turismo sin irse lejos: Tandil ofrece naturaleza, sabor y tranquilidad a horas de Buenos Aires.
En ese marco, Tandil aparece como una elección que combina naturaleza, tradición religiosa y sabores inolvidables. Este rincón serrano ofrece un equilibrio perfecto entre descanso y actividades para toda la familia, y se convierte en una alternativa tentadora para escaparse durante el feriado largo.
Dónde se ubica Tandil
Tandil está en el centro-sureste de la provincia de Buenos Aires, a poco más de 350 kilómetros de la Capital Federal. Es una ciudad serrana que forma parte del sistema de Tandilia, una formación geológica milenaria que define su paisaje y su identidad.
Este destino está rodeado de sierras, bosques y senderos que ofrecen un respiro frente al ritmo urbano. Su ubicación privilegiada lo convierte en un lugar accesible para quienes buscan cambiar de aire sin recorrer grandes distancias.
Qué se puede hacer en Tandil
Durante Semana Santa, Tandil se viste de espiritualidad. El Monte Calvario es uno de los puntos más concurridos: un vía crucis con 14 estaciones representadas por imponentes esculturas, una escalinata de casi 200 escalones y un Cristo de más de 20 metros que domina el paisaje entre pinos y olivos. Es un espacio que mezcla fe, historia y naturaleza.
Pero la ciudad no se limita a lo religioso. El Cerro Centinela, a pocos kilómetros del centro, ofrece panorámicas inolvidables desde su aerosilla. Además, hay locales de artesanías, un restaurante serrano y un ambiente ideal para pasar el día al aire libre.
La Piedra Movediza, aunque hoy está replicada, sigue siendo un símbolo de la ciudad. Su historia y el entorno natural que la rodea continúan atrayendo a quienes quieren conocer este curioso fenómeno geológico.
Y para los fanáticos de la buena comida, esta zona es sinónimo de quesos y salames artesanales. Las picadas abundan en restaurantes y puestos gastronómicos, convirtiendo cada comida en una experiencia de sabor. La ciudad también ofrece actividades de aventura como tirolesa, escalada y cabalgatas.
Cómo ir a Tandil
Llegar desde Buenos Aires es sencillo. La ruta más directa es por la Autovía 2 (con peajes) hasta la localidad de Las Armas, desde donde se toma la RP74 rumbo a Tandil. En total, el trayecto dura unas cuatro horas y media en auto.
También existen opciones en micros de larga distancia que salen de Retiro o Liniers y llegan a Tandil en un viaje cómodo, ideal para quienes prefieren no manejar. Además, la ciudad cuenta con buena infraestructura para recibir visitantes todo el año.
- Temas
- Turismo
- Buenos Aires
Dejá tu comentario