Los rincones de Argentina ofrecen joyas escondidas para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. En Buenos Aires, destinos menos explorados invitan a descubrir cultura, historia y gastronomía. Un claro ejemplo es Las Flores, un destino que combina turismo y tradición, ofreciendo experiencias únicas para aquellos que buscan una escapada distinta.
Una hermosa laguna, un pueblo pintoresco y la tranquilidad del campo: cuál es el destino único a menos de 200 KM de Buenos Aires ideal para escaparte de la Ciudad
A solo unas horas de Buenos Aires, este destino combina turismo rural, naturaleza y cultura, ofreciendo una escapada perfecta para desconectar del ritmo urbano.
-
Córdoba se prepara para el Carnaval: festivales, recitales y encuentros cerveceros
-
El imperdible destino costero que combina paisajes naturales, actividades al aire libre y una rica cultura local: ¿cuál es y qué se puede hacer?

Unas vacaciones llenas de actividades para toda la familia.
Dentro de la provincia, este bello pueblo se destaca por su tranquilidad y su amplia oferta de actividades recreativas. Desde propuestas culturales hasta espacios naturales, este lugar permite desconectarse del ritmo acelerado de la ciudad y sumergirse en un entorno que evoca la esencia de la vida pueblerina.
Dónde queda Las Flores
Las Flores es una localidad ubicada en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, a aproximadamente 191 kilómetros de la Capital Federal. Con un acceso directo por la Ruta Nacional 3, es un destino fácilmente alcanzable para quienes desean una escapada de fin de semana o incluso una estadía más prolongada.
Rodeada de paisajes rurales y espacios naturales, esta ciudad ofrece una combinación entre tranquilidad y actividades para toda la familia. Su infraestructura turística fue creciendo en los últimos años, permitiendo que los visitantes disfruten de una experiencia completa sin necesidad de viajar grandes distancias.
Qué hacer en Las Flores
Una de las principales atracciones de Las Flores es el Parque Plaza Montero, un espacio ideal para los amantes de la naturaleza. Este sitio cuenta con una extensa laguna donde se pueden realizar actividades como canotaje, avistamiento de aves y caminatas por senderos rodeados de vegetación autóctona. Además, el parque ofrece sectores de camping equipados con parrillas, sanitarios y áreas recreativas para niños y adultos.
Para quienes disfrutan del turismo cultural, el Teatro Español es una parada obligatoria. Este histórico edificio, inaugurado en 1925, fue escenario de importantes presentaciones artísticas y eventos a lo largo de los años. Actualmente, ofrece una variada cartelera de espectáculos y es considerado un emblema de la ciudad.
Otra opción es la Biblioteca Popular 25 de Mayo, que cuenta con una impresionante colección de más de 60.000 libros. Este espacio no solo es un punto de consulta para estudiantes e investigadores, sino también un lugar de encuentro para actividades culturales y literarias.
El Jardín Botánico de Las Flores es otro atractivo destacado. Creado en 1977, alberga una gran diversidad de especies vegetales y ofrece un recorrido ideal para los interesados en la flora autóctona. Sus instalaciones incluyen un estanque decorado con piedras de Tandil y peces obtenidos del Jardín Japonés de Escobar.
Para los amantes del arte, el MAPA Espacio de Arte es una excelente opción. Desde 2012, este centro cultural exhibe muestras individuales y colectivas de artistas locales e internacionales, promoviendo la creación y la difusión del arte en la región.
La Laguna Difunto Manuel, ubicada en la Reserva Natural Municipal, es otro de los tesoros de Las Flores. Este ecosistema de 29 hectáreas alberga una amplia variedad de especies de fauna y flora, incluyendo carpinchos, tortugas de laguna y más de 90 especies de aves, convirtiéndolo en un sitio ideal para el ecoturismo.
Cómo llegar a Las Flores
El acceso a Las Flores es sencillo gracias a su ubicación estratégica sobre la Ruta Nacional 3. Desde Buenos Aires, el trayecto en auto toma aproximadamente dos horas y media, lo que lo convierte en una opción perfecta para una escapada de fin de semana. También se puede llegar en ómnibus, ya que varias empresas ofrecen servicios regulares desde la Ciudad de Buenos Aires y otras localidades cercanas.
Para quienes prefieren el transporte ferroviario, existen opciones de trenes que conectan con la ciudad, permitiendo un viaje cómodo y accesible.
- Temas
- Turismo
- Buenos Aires
Dejá tu comentario