31 de julio 2024 - 11:00

Yoga facial: 5 ejercicios para relajar los músculos de la cara

Descubrí cómo relajar y tonificar los músculos de tu cara con una rutina diaria sencilla y disfrutá de una piel más fresca y relajada.

Conocé cómo relajar tu rostro con estos ejercicios de  yoga facial.

Conocé cómo relajar tu rostro con estos ejercicios de  yoga facial.

El yoga facial se está volviendo cada vez más popular como una forma natural de rejuvenecer y relajar los músculos del rostro. Esta práctica se centra en estirar y fortalecer los más de 50 músculos faciales que tenemos, lo que puede ayudar a mejorar la apariencia y salud de nuestra piel. Al incorporar ejercicios de yoga facial a nuestra rutina diaria, podemos aliviar tensiones acumuladas, depurar toxinas y mejorar la circulación en el rostro. Además, estos ejercicios son una alternativa efectiva y menos invasiva a los tratamientos químicos y cirugías plásticas.

A diferencia de los tratamientos más invasivos, el yoga facial permite un cuidado integral del rostro desde la comodidad del hogar. Estos ejercicios no solo promueven una apariencia más fresca y relajada, sino que también ayudan a liberar emociones bloqueadas y mejorar la salud ocular, especialmente para quienes pasan largas horas frente a las pantallas.

Yoga facial.jpg

Qué es el yoga facial

El yoga facial es una técnica que se basa en el estiramiento y fortalecimiento de los músculos de la cara mediante una serie de ejercicios específicos. Similar a cómo el yoga tradicional trabaja el cuerpo para aumentar la flexibilidad y la fuerza, el yoga facial busca tonificar y relajar los músculos del rostro. Esta práctica puede ayudar a reducir las líneas de expresión, mejorar la textura de la piel y proporcionar una apariencia más juvenil sin recurrir a procedimientos invasivos. Además, el yoga facial ayuda a desbloquear el sistema linfático y mejorar la circulación, lo que contribuye a una piel más saludable y radiante.

5 ejercicios prácticos de yoga facial

1. Estirar

Para relajar los músculos de la cara, mové ligeramente la mandíbula y las cejas para soltarlas. Cerrá los ojos suavemente, tiralos hacia arriba sin abrirlos y contá hasta cuatro. Luego, mové la mirada lentamente hacia abajo y repetí el proceso. Hacelo tres veces. Después, repetí el ejercicio mirando a la izquierda y a la derecha, y luego de arriba a la izquierda hacia abajo a la derecha, y viceversa.

2. Fortalecer

Parpadeá rápidamente diez veces, luego siéntate con los ojos cerrados y contá lentamente hasta cinco. Repetí esta acción cinco veces. Finalizá reposando unos momentos y notá las sensaciones que surgen.

3. Enfocar

Sentate erguida con los brazos estirados frente a vos, con las manos en posición de pulgar hacia arriba. Lleva la mirada al pulgar, contá hasta cuatro y luego acercá el pulgar lentamente hacia la nariz hasta que pierdas el foco. Mantené esa posición contando hasta cuatro, y estirá el brazo nuevamente. Repetí este ejercicio cinco veces.

Yoga facial para luchar contra las arrugas

4. Drenaje linfático facial

Con la yema de los dedos, realizá una presión suave y dibujá pequeños círculos desde el cuello, detrás de las orejas, debajo de las mandíbulas, alrededor de la nariz, las mejillas, los ojos y finalmente en la frente. Este movimiento ayuda a drenar las toxinas acumuladas y mejora la circulación.

5. Cara bien despierta

Colocá las palmas de las manos a los costados de la cara, con los dedos anulares en los extremos de las cejas. Aplicá una suave presión hacia atrás y hacia arriba para estirar la piel del rostro. Abrí la boca como diciendo “O” y “A”, manteniendo la lengua y las mandíbulas relajadas. Respirá relajadamente durante 10 segundos y repetí entre 3 y 6 veces.

Dejá tu comentario

Te puede interesar