La bolsa de Nueva York finalizó con números mixtos este lunes 31 de marzo de 2025, pocos días antes de la fecha límite del 2 de abril, jornada establecida por el presidente Donald Trump para imputar más aranceles comerciales.
Wall Street sucumbió ante los aranceles de Donald Trump: el S&P500 tuvo su peor primer trimestre desde 2022
El cierre mensual de los índices de referencia fue de notables caídas provocadas por las crecientes preocupaciones comerciales y económicas.
-
Por la guerra de aranceles de Trump, el nivel de optimismo global entre empresas cae por primera vez en dos años
-
Los nuevos aranceles de Donald Trump: desde cuándo estarán vigentes y cómo pueden afectar a Argentina
Los aranceles anunciados por Donald Trump para el 2 de abril comienzan a impactar en el mundo bursátil.
En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales subió un 1% a 42.001,76 puntos; el S&P500 ganó un 0,55% a 5.611,85 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 0,14% hasta los 17.299,29 puntos.
El cierre mensual de los índices de referencia fue de notables caídas provocadas por las crecientes preocupaciones comerciales y económicas: el Dow Jones de Industriales perdió un 4,1%, el S&P500 descendió un 6% y el Nasdaq Composite derrapó un 8,4%.
Aumenta la ansiedad por los aranceles a medida que se acerca el "Día de la liberación"
El presidente Trump tiene previsto revelar varios aranceles comerciales adicionales el 2 de abril, fecha que promocionó repetidamente como el "Día de la liberación". Un informe del Wall Street Journal (WSJ) publicado el fin de semana indicó que el mandatario considerará imponer aranceles más altos a un mayor número de países, mientras se embarca en una agenda comercial destinada a corregir los supuestos desequilibrios comerciales con Estados Unidos.
Trump sacudió los mercados la semana pasada al imponer un arancel del 25% a todos los autos no estadounidenses. El arancel entrará en vigor a partir del 2 de abril, fecha en la que Trump también podría anunciar aranceles contra otros sectores como materias primas, semiconductores y productos farmacéuticos. “Los mercados temen que los aranceles, que serán asumidos por los importadores estadounidenses, impulsen la inflación y comprometan el crecimiento económico de Estados Unidos en los próximos meses”.
Dado este panorama las acciones mundiales bajaron, los precios del oro marcaron nuevos máximos y los bonos del Tesoro estadounidense subieron después de que Trump indicó que los aranceles recíprocos que anunciará el miércoles próximo incluirán a todas las naciones.
Las novedades económicas de la semana
Por otra parte, esta semana se publicarán numerosos informes económicos importantes, incluyendo el crucial informe de empleo de marzo.
Se prevé que la economía estadounidense creó 139.000 nuevos empleos en marzo, frente a los 151.000 del mes anterior, mientras que la tasa de desempleo se situará en el 4,1% de febrero.Antes de la publicación de las cifras de nóminas no agrícolas el viernes, también se publicarán indicadores de contratación privada y vacantes, junto con cifras independientes que rastrean la actividad manufacturera.
Wall Street: las acciones destacadas de la jornada
En el sector corporativo, se espera que Tesla revele esta semana los datos de entregas del primer trimestre, con analistas e inversores preparándose para una posible caída en el indicador de ventas del fabricante de vehículos eléctricos. Se proyecta que las cifras, que se publicarán el 2 de abril, muestren una disminución en la cifra con respecto al mismo período del año anterior, ya que la compañía enfrenta una reacción negativa a las actividades políticas de su director ejecutivo, Elon Musk, que provocaron protestas en las salas de exhibición.
CoreWeave Inc cayó más del 8,3% pocos días después de su debut en bolsa. La compañía, respaldada por Nvidia, abrió operaciones por debajo de su precio de salida a bolsa el viernes.
Mr. Cooper Group Inc ignoró la inestabilidad generalizada del mercado, subiendo más del 15,7% después de que el proveedor de servicios hipotecarios aceptara ser adquirido por Rocket Companies en una operación de u$s9400 millones.
Las acciones de Southern States Bancshares Inc subieron un 10,5% tras el anuncio de un acuerdo definitivo de fusión con FB Financial (-1,5%).
Las acciones de Marathon Digital Holdings cayeron un 7% tras el anuncio de un nuevo programa de oferta al mercado. La empresa de minería de criptomonedas firmó un acuerdo el 28 de marzo de 2025 para potencialmente vender hasta 2.000 millones de dólares en acciones ordinarias, lo que generó preocupación entre los inversores por la posible dilución de las acciones existentes.
Las acciones de Celsius Holdings subieron un 7,5% ante una mejora de Truist Securities, que elevó su calificación de Mantener a Comprar y aumentó el precio objetivo de 35 a 45 dólares. El nuevo precio objetivo indica un potencial alcista del 34%, desde el precio de cierre de 33,65 dólares del viernes.
Las acciones de Moderna cayeron un 7% mientras los inversores reaccionaban a la noticia del fin de semana, sobre la destitución del principal funcionario de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), el Dr. Peter Marks. Las acciones de BioNTech también bajaron, cayendo un 5,75%
El Dr. Marks, conocido por su papel fundamental en la Operación Warp Speed y su apoyo al desarrollo de vacunas durante la pandemia de Covid-19, renunció tras un enfrentamiento con el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., sobre la desinformación de vacunas, según el Wall Street Journal.
Las mayores alzas y bajas de la rueda
Entre las acciones que más se apreciaron aparecen, Corcept (114+%), MicroAlgo (+42%), Mr Cooper (+15,7%), Verra Mobilite (+12,6%) y TechnoPro (+11,3%).
En tanto en las que más resignaron valor se encontraron, vaxcyte (-48,4%), Bio Haven (-13%), Galaxy Digital (-10%), Apellis (-8%) y Sarepta (-8,7%).
Dejá tu comentario