Helmut Marko, asesor de Red Bull, ha dejado entrever que Sergio "Checo Pérez" podría regresar con éxito a la Fórmula 1 con el equipo Cadillac en 2026, siempre y cuando se haya recuperado mentalmente de su desafiante final de temporada contra Max Verstappen. Incluso, el directivo austriaco reveló haber hablado con Pérez, quien le dijo que está disfrutando su día a día, lejos de las pistas.
Helmut Marko habla con Checo Pérez y lo aconseja sobre Cadillac: esto dijo
El asesor deportivo de Red Bull habló sobre el posible regreso del piloto mexicano a la Fórmula 1.
-
El dardo de Checo Pérez: "Ahora se dan cuenta lo difícil que es manejar el auto Red Bull"
-
Cadillac analiza un equipo 100% mexicano para su debut en la Fórmula 1
Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, abre las puertas para el regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1 en Cadillac. "Necesitan alguien con experiencia", dijo.
“Si se ha recuperado de la presión de Verstappen y está muy motivado, entonces sí. Es muy popular en América Latina y no hay que olvidar eso. Acabo de hablar con él por teléfono y está de buen humor y disfrutando de la vida”, comentó para Kleine Zeitung de Austria.
Esta declaración se da en el marco que Cadillac ha expresado su interés en el piloto mexicano, con conversaciones supuestamente en curso. Marko ha apoyado el lugar de Checo en el recién formado equipo estadounidense. Después de todo, Checo Pérez es extremadamente comercializable en varias zonas de Estados Unidos y sus países vecinos, además de ser capaz de desarrollar proyectos como lo demostro en Sauber y Force India.
"Probablemente necesitarán un piloto con experiencia. Como piloto estadounidense, Colton Herta es un buen candidato", dijo Marko.
Papá de Checo lo vuelve a defender a su hijo: "Los autos no son iguales"
Antonio Pérez Garibay, padre del piloto mexicano Checo Pérez, rompió el silencio con una declaración contundente sobre las sabidas diferencias respecto al trato que Max Verstappen recibe en Red Bull Racing con relación a sus coequiperos.
En plática exclusiva con el podcast ‘Fórmula de 2’, el papá del piloto mexicano compartió las sensaciones familiares tras la salida de Checo de Red Bull, las diferencias entre los monoplazas de la escudería austríaca y el panorama para Yuki Tsunoda el próximo fin de semana en el Gran Premio de Japón F1 2025.
“El auto uno no es igual al auto 11. Si traes al piloto (Max Verstappen) del auto uno al auto 11 (Checo Pérez), cuando el auto 11 no pasa la Q1, tampoco pasaría con el piloto del auto uno. Y si agarras al piloto del auto 11 y lo pasas al auto uno, andaría mejor. Es el auto. No son iguales. El uno y el 11 no son iguales”, afirmó.
- Temas
- Sergio Pérez
Dejá tu comentario