16 de abril 2025 - 20:35

Cuáles son los bancos que ya no pueden ofrecer servicio de cobro de impuestos, tras medida de Claudia Sheinbaum

La presidenta de México señaló que la entidad bancaria de Ricardo Salinas Pliego ya no podrá contar con este servicio porque “jineteaban” el dinero.

Cuáles son los bancos que ya no pueden ofrecer servicio de cobro de impuesto, tras medida de Claudia Sheinbaum.

Cuáles son los bancos que ya no pueden ofrecer servicio de cobro de impuesto, tras medida de Claudia Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer cuáles son los bancos que ya no pueden ofrecer el servicio de cobro de impuestos ya que fueron acusados de “jinetear” el dinero y en muchos casos no reportarlo a la Tesorería.

Banco Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, es una de las entidades financieras acusadas por la mandataria, debido a que una auditoría detectó graves irregularidades en el manejo de los recursos obtenidos del cobro de impuestos.

Según Sheinbaum, los bancos cobraban impuestos, se guardaban el dinero durante meses, no pagaban intereses a la Hacienda pública e incluso, en ciertos casos, no lo entregaban a la Tesorería de la Federación (Tesofe). “Banco Azteca ya no participa como parte de la tesorería”, expresó Sheinbaum en la mañanera del martes 15 de abril.

BANCO AZTECA SEDE

Estos son los bancos que ya no forman parte del servicio de cobro de impuestos

En la mañanera del martes 15 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el Banco Azteca de Ricardo Salinas Pliego ya no podrá ofrecer el servicio de cobro de impuestos. La realización de una auditoría detectó irregularidades por parte de instituciones financieras que “jineteaban” el dinero que debía presentar en la Tesorería de la Federación (Tesofe). Algunas de ellas son:

  • Retención prolongada del dinero recaudado.
  • Ausencia de pago de intereses a la Tesorería.
  • Omisión total en la entrega del recurso a Hacienda.

La mandataria dijo que además del Banco Azteca, otras instituciones bancarias fueron descartadas de la prestación de este servicio aunque no detalló el listado completo, lo cual se estima ocurrirá en los próximos días cuando desde la Secretaría de Hacienda se realice una inspección más exhaustiva.

Dejá tu comentario

Te puede interesar