La Ciudad de Vaticano es el país más pequeño del mundo, tanto en extensión como en población, pero eso no le impide ser un Estado rico: al albergar la Santa Sede, sitio donde vive el Papa y desde donde se dirige a la Iglesia católica, mueve una enorme cantidad de dinero.
De cuánto es la fortuna del Vaticano en 2025: ¿es más rico que México?
Tras la muerte del papa Francisco, la Ciudad del Vaticano quedó en el centro de la escena mundial y muchos se preguntan cuál es la riqueza que maneja.
-
USD/MXN: así cerró el dólar en México hoy, miércoles 23 de abril 2025
-
Declaración Anual SAT: el Gobierno de Claudia Sheinbaum advierte por qué pueden anular tu saldo a favor

Comparación de las riquezas actuales de México y la Ciudad del Vaticano.
El Producto Interno Bruto (PBI) nominal actual del Vaticano es de 19.90 millones de dólares, según los últimos datos reportados, una cifra muy elevada teniendo en cuenta las pocas personas que viven allí y que tiene una extensión de solo 44 hectáreas.
Si bien se sustenta principalmente en la venta de sellos, monedas, medallas y recuerdos turísticos, así como en el cobro de entradas a museos y la venta de publicaciones, también recibe subvenciones del Estado italiano, que incluyen el suministro de agua gratuito, exenciones de impuestos y otros tipos de financiación pública específica.
¿El Vaticano es más rico que México?
Si bien la Ciudad del Vaticano es considerado un Estado rico, está muy lejos de la magnitud de la economía de México, la primera de Hispanoamérica y la segunda de América Latina: el PBI nominal proyectado para 2025 es de 1.818 billones de dólares.
Pero, al dividirse entre sus más de 130 millones de habitantes, el PIB per cápita mexicano (us$13 630) queda por debajo del de la Ciudad del Vaticano, cuyo reducido número de residentes (menos de 1,000) eleva su PIB per cápita alrededor de us$27 461; en este sentido, el Vaticano es más rico por persona.
Dejá tu comentario