La relación entre los magnates Carlos Slim Helú y Elon Musk ha sido objeto de atención en las últimas semanas, especialmente luego de que el empresario sudafricano vincule al mexicano con los carteles de droga. Pero, lo que pocos saben, es que el año pasado estuvieron muy cerca de hacer un negocio juntos hasta que el mexicano dijo que no.
El día que Carlos Slim Helú le hizo perder 7,500 millones de dólares a Elon Musk por negarse a un negocio conjunto
El acuerdo estuvo a punto de hacerse realidad en 2024, pero el magnate mexicano decidió dar marcha atrás.
-
El negocio que le impiden hacer a Carlos Slim Helú y lo obsesiona hace décadas
-
Arturo Elías Ayub reveló qué hacer en una reunión de negocios con su suegro Carlos Slim Helú para tener éxito
![Elon Musk y Carlos Slim Helú estuvieron cerca de hacer negocios juntos en 2024.](https://media.ambito.com/p/4e86e7faedb67d1c44fcf3d08cf3a3c9/adjuntos/360/imagenes/042/136/0042136386/655x368/smart/elon-musk-carlos-slim.png)
Elon Musk y Carlos Slim Helú estuvieron cerca de hacer negocios juntos en 2024.
América Móvil, la gigante empresa de telecomunicaciones propiedad de Slim, buscó en octubre pasado una alianza con SpaceX, la compañía de Musk, para revender su servicio de internet satelital Starlink en América Latina. Sin embargo, tras una serie de negociaciones, el trato se vino abajo por una decisión estratégica de Slim.
Según reportó Milenio, esta decisión no solo marcó el fin de la colaboración entre las dos compañías, sino que provocó una fuerte caída en el valor de las acciones de las empresas de Musk, resultando en una pérdida de aproximadamente 7,500 millones de dólares.
Por qué Carlos Slim Helú dio de baja el negocio con Elon Musk
Slim Helú optó finalmente por invertir 22,000 millones de dólares en el desarrollo y expansión de la infraestructura de su propia empresa, por lo que desistió en llegar un acuerdo con Elon Musk para revender el servicio de Starlink.
Carlos Slim, conocido por su enfoque conservador en los negocios, prefirió redoblar su inversión en las redes de telecomunicaciones de América Móvil, apostando por la expansión de su infraestructura con plantas, torres y fibra óptica.
Esta postura se dio en contraste con la propuesta de asociarse con SpaceX, una jugada que dejó a Musk sin una de las alianzas clave que podría haber potenciado los servicios de Starlink en la región.
Elon Musk vs. Carlos Slim Helú
La situación desencadenó una serie de intercambios indirectos entre los dos empresarios. Musk, a través de un polémico tuit en enero de 2025, sugirió que Slim había amasado su fortuna gracias a supuestos vínculos con el crimen organizado en México, acusaciones que provocaron una respuesta aún más enérgica por parte del mexicano.
Slim, en una conferencia de prensa, se mostró escéptico respecto a los ambiciosos planes de Musk de enviar humanos a Marte en los próximos años, y propuso una apuesta en la que se comprometía a pagarle un dólar si Musk conseguía cumplir con su objetivo de alcanzar el planeta rojo antes de 2030.
Este conflicto subraya cómo, detrás de las apariencias de competencia y rivalidad, los grandes magnates pueden enfrentarse en un terreno más táctico y económico, donde las decisiones de uno pueden tener repercusiones millonarias para el otro.
Dejá tu comentario