27 de abril 2025 - 09:00

El imperio de Marisún: las millonarias inversiones de la mujer más rica y poderosa de México en 2025

María Asunción Aramburuzabala, la mujer más rica de México en 2025, ha construido un imperio con inversiones clave. Este es el origen y el tamaño de su fortuna.

El imperio de Marisún: las millonarias inversiones de la mujer más rica y poderosa de México en 2025

El imperio de Marisún: las millonarias inversiones de la mujer más rica y poderosa de México en 2025

En el competitivo mundo empresarial mexicano, pocas figuras destacan tanto como María Asunción Aramburuzabala Larregui. Más conocida como “Marisún” por su entorno cercano, esta empresaria se ha consolidado como la mujer más rica de México en 2025. Su fortuna no solo es reflejo de una herencia bien administrada, sino también del talento que ha demostrado al diversificar estratégicamente sus inversiones a lo largo de los años.

Con una trayectoria que combina historia familiar, visión financiera y liderazgo corporativo, Aramburuzabala ha logrado posicionarse como un ícono del poder económico femenino en América Latina. Hoy, su nombre aparece en las listas de las personas más acaudaladas del país, superando a muchos empresarios tradicionales y marcando un precedente para futuras generaciones de mujeres líderes en los negocios.

Cómo nació la fortuna de María Asunción Aramburuzabala

La historia de la riqueza de María Asunción tiene raíces profundas que se remontan a principios del siglo XX. Su abuelo, Félix Aramburuzabala Lazcano-Iturburu, emigró del País Vasco a México, donde se integró al incipiente ecosistema industrial del país. Su paso por la empresa Levaduras Leviathán fue el primer peldaño que lo llevó a formar parte de Grupo Modelo, una de las cerveceras más importantes de México.

Maria Asuncion Aramburuzabala.avif
El imperio de Marisún: las millonarias inversiones de la mujer más rica y poderosa de México en 2025

El imperio de Marisún: las millonarias inversiones de la mujer más rica y poderosa de México en 2025

Félix no tardó en ganar terreno en la empresa y, para la década de 1930, ya formaba parte del Consejo de Administración, llegando incluso a ocupar la vicepresidencia. A su muerte, en 1972, el legado empresarial pasó a su hijo Pablo Aramburuzabala, quien continuó desarrollando el capital familiar en Grupo Modelo. Fue este patrimonio el que finalmente heredó María Asunción, quien no se conformó con ser accionista pasiva: en 1996 rompió barreras al convertirse en la primera mujer en presidir el Consejo de Administración de la empresa.

Su educación en Contaduría Pública en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y su paso por casas de bolsa como InverMéxico fueron fundamentales para que Marisún consolidara sus habilidades financieras. Desde entonces, ha sabido combinar el legado familiar con una mentalidad moderna de inversión y negocios.

Las inversiones de María Asunción Aramburuzabala

La visión empresarial de Aramburuzabala va mucho más allá del rubro cervecero. En los últimos años, ha diversificado su portafolio con apuestas en sectores estratégicos tanto en México como en el extranjero. Uno de sus primeros grandes movimientos fue la creación de Tresalia Capital, una firma de inversiones que ha participado en proyectos de alto impacto en tecnología, educación, bienes raíces y medios de comunicación.

Entre sus inversiones destacadas figuran los 37 millones de dólares que destinó a la automotriz alemana Artega Motors, así como su participación en Abilia, una reconocida agencia de bienes raíces comerciales en Ciudad de México. También ha invertido en grandes instituciones financieras como Santander, Banamex y BBVA.

María Asunción Aramburuzabala
El imperio de Marisún: las millonarias inversiones de la mujer más rica y poderosa de México en 2025

El imperio de Marisún: las millonarias inversiones de la mujer más rica y poderosa de México en 2025

En el sector educativo, Marisún ha adquirido alrededor de 16 universidades privadas en el país, consolidando su presencia en la formación académica. Algunas de estas instituciones son la Universidad ETAC, la Universidad de Tangamanga, el Instituto Gastronómico Corbuse y la Universidad de la Concordia. Además, ha participado como accionista o inversionista en empresas como Televisa, Reddit, América Móvil y KIO Networks, lo que le ha permitido fortalecer aún más su portafolio.

De cuánto es la fortuna de María Asunción Aramburuzabala en 2025

A lo largo de los años, el patrimonio de María Asunción Aramburuzabala ha crecido de forma sostenida. De acuerdo con estimaciones de Forbes, en 2025 su fortuna asciende a más de 6,300 millones de dólares, lo que equivale a unos 107 mil millones de pesos mexicanos. Esta cifra no solo la coloca como la mujer más rica del país, sino también en el quinto lugar del ranking nacional de multimillonarios, por detrás de figuras como Carlos Slim Helú, Germán Larrea y Ricardo Salinas Pliego.

A nivel global, Aramburuzabala ocupa el lugar 453 entre las personas más ricas del mundo. Más allá de su fortuna, su impacto en el mundo empresarial y su papel como pionera en el liderazgo femenino dentro de los consejos de administración de grandes corporaciones mexicanas la convierten en una de las figuras más influyentes del país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar