24 de febrero 2025 - 19:50

Esto debes hacer para obtener un descuento del 90 por ciento en Infonavit en marzo

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores brindó detalles de este importante beneficio para los derechohabientes.

Esto debes hacer para obtener un descuento del 90 por ciento en Infonavit en marzo.

Esto debes hacer para obtener un descuento del 90 por ciento en Infonavit en marzo.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que durante el mes de marzo otorgará un super descuento del 90% a derechohabientes que cumplan con los siguientes requisitos.

Cabe mencionar que el instituto cuenta con una amplia variedad de beneficios, particularmente este programa de descuentos es otorgado a personas que cuenten con el Seguro de Desempleo o Fondo de Protección de Pagos.

En este contexto es importante comprender que este programa solamente abarca a todas aquellas personas que se quedaron sin empleo y actualmente tienen un crédito activo en el Infonavit.

infonavit.jpg

Infonavit: estos son los requisitos para acceder al 90% de descuento en tu crédito

Infonavit indicó que su programa del 90% de descuento para derechohabientes solamente se encuentra disponible para aquellas personas que se quedaron sin empleo y cursan con un crédito activo dentro del instituto.

“Quedarse sin empleo es uno de los temas que más puede comprometer el pago de las mensualidades de tu crédito. Por eso, en Infonavit contamos con el Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos), el cual se nutre con las aportaciones de todos los créditos que se otorgaron a partir de 2009″, detalla en un comunicado el sitio web oficial.

Los requisitos son:

  • Crédito otorgado después de 2009: solamente los créditos hipotecarios otorgados por el Infonavit desde 2009 cuentan con este respaldo.
  • Estado de desempleo: es necesario estar desempleado de manera formal, es decir, haber perdido tu empleo y no contar con ingresos regulares para cubrir la mensualidad del crédito.
  • Crédito activo y al corriente: el crédito debe estar vigente y no debes tener adeudos o retrasos significativos en los pagos al momento de solicitar el apoyo. Si tienes atrasos, primero debes regularizar tu situación o negociar un plan de pago.
  • No haber utilizado previamente el beneficio por completo: el Seguro de Desempleo cubre hasta seis meses de apoyo en total durante la vida del crédito. Si ya usaste parte o todo el beneficio en el pasado, podrías no ser elegible o tener un límite menor de meses disponibles.
  • Ser derechohabiente activo: debes estar registrado en el Infonavit como trabajador afiliado (aunque estés desempleado) y haber cotizado previamente a través de tu patrón. Aunque estés sin empleo, tu relación con el instituto debe mantenerse activa.

Esta es la documentación necesaria

  • Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.).
  • Comprobante de domicilio actual.
  • Recibo de pago del crédito o historial de pagos.
  • Número de Seguridad Social (NSS).
  • Documentos que acrediten tu desempleo (carta de despido, constancia de la Secretaría del Trabajo, o declaración jurada, según el caso).
  • Acceso a “Mi Cuenta Infonavit” para verificar tu estado y el saldo del Fondo de Protección de Pagos.

Dejá tu comentario