Antes de que Carlos Slim Helú se convirtiera en el símbolo máximo de la riqueza en México y América Latina, hubo otro empresario que representaba el poder económico, mediático y deportivo del país: Emilio Azcárraga Milmo, también conocido como "El Tigre". Hijo del pionero de la radio Emilio Azcárraga Vidaurreta, fue dueño de Televisa y uno de los hombres más influyentes de su época.
Fue el hombre más rico de México antes de Carlos Slim Helú, era amante del fútbol y tuvo una poderosa influencia
Emilio Azcárraga Milmo fue el hombre más rico de México. Su influencia en la TV y el fútbol marcó a todo un país.
-
Fundó una tienda en Guadalajara con solo cinco empleados, revolucionó el mundo de los medicamentos y transformó a su familia una de las más poderosas del país
-
De cuánto es la fortuna de Hugo Sánchez en 2025, el histórico futbolista mexicano que brilló en Real Madrid
Fue el hombre más rico de México antes de Carlos Slim Helú, era amante del fútbol y tuvo una poderosa influencia
Apasionado del fútbol, la televisión y los negocios, Emilio Azcárraga Milmo no solo se colocó en la cima de la riqueza mexicana durante los años 90, sino que también dejó un legado imborrable en el mundo del entretenimiento. Su visión empresarial transformó la forma en que los mexicanos consumían contenidos, y su presencia se extendió desde los estadios hasta las pantallas de millones de hogares.
La historia de Emilio Azcárraga Milmo, propietario del Grupo Televisa
Nacido en San Antonio, Texas, el 6 de septiembre de 1930, Azcárraga Milmo fue enviado a estudiar a Estados Unidos. Al regresar a México en 1948, se unió a las empresas de su padre, comenzando en áreas de ventas y publicidad de la XEW y del naciente Canal 2.
Poco después, participó en la consolidación de Telesistema Mexicano, el antecedente directo de Televisa. A lo largo de su carrera, impulsó una transformación clave en la televisión mexicana: que los contenidos fueran producidos totalmente por la empresa, rompiendo con el modelo de anunciantes productores. Esta visión hizo posible el nacimiento de las grandes telenovelas y programas icónicos que conquistaron no solo a México, sino a toda América Latina.
Además de revolucionar la televisión, Emilio Azcárraga incursionó en otros sectores del entretenimiento como el teatro, la música, la edición de revistas y el cine. También fue impulsor de la internacionalización de los contenidos de Televisa y cofundador de la Organización de Televisión Iberoamericana. Fue dueño del Club América y una figura decisiva para que México fuera sede del Mundial de Fútbol de 1970.
Cuándo fue Emilio Azcárraga Milmo el hombre más rico de México
A principios de los años 90, Emilio Azcárraga Milmo era considerado el hombre más rico de México y de toda Latinoamérica. En 1992, su fortuna estaba valuada en aproximadamente 5 mil millones de dólares, de acuerdo con el ranking de Forbes. Esta cifra superaba por mucho la de Carlos Slim, quien en ese momento apenas estaba consolidando su emporio tras la compra de Telmex al gobierno mexicano.
El dominio de Azcárraga Milmo en los medios de comunicación, su visión comercial, y su capacidad para anticiparse a las tendencias globales lo colocaron en la cima del poder económico del país. Fue la primera figura mediática en explotar comercialmente el fútbol en televisión, y uno de los pocos empresarios mexicanos con presencia notable en el mercado estadounidense, gracias a su participación en Univision.
De qué murió Emilio Azcárraga Milmo
Emilio Azcárraga Milmo falleció el 16 de abril de 1997 en su yate ECO, anclado frente a las costas de Miami, Florida. La causa oficial de su muerte fue cáncer de páncreas. Su partida marcó el fin de una era para la televisión mexicana, y dejó a Televisa en manos de su hijo, , junto a otras personas de su círculo cercano, como sus hijas, su exesposa Paula Cusi y su última pareja, Adriana Abascal.
“El Tigre” fue un personaje controvertido, admirado por unos y criticado por otros, pero sin duda fue una figura clave en la modernización de los medios en México. Su estilo directo, sus decisiones estratégicas y su enfoque empresarial lo convirtieron en un símbolo de poder. Años después, Carlos Slim tomaría su lugar como el hombre más rico del país, pero Emilio Azcárraga Milmo sigue siendo recordado como el pionero que lo fue antes.
Dejá tu comentario