24 de marzo 2025 - 11:22

Jornada laboral de 40 horas en México: los 10 países que busca imitar con la reforma de la LFT

La iniciativa se encuentra hace tiempo en el Congreso de la Unión y podría aprobarse este año. Checa qué sucede en otras partes del mundo.

México avanza en la reducción de la jornada laboral.

México avanza en la reducción de la jornada laboral.

Freepik

La reforma de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para reducir la jornada laboral en México, de las 48 horas semanales actuales a 40, está cada vez más cerca. Mientras se espera que se apruebe este 2025 y en los próximos dos años se realice la transición, en muchos países ya aplica con éxito este modelo.

La modificación del artículo 71 de la LFT, el cual señala la cantidad de horas por semana que se debe trabajar en México, ha estado en discusión en el último tiempo y la propuesta se encuentra desde hace meses en el Congreso de la Unión. Si bien no fue la primera prioridad de Claudia Sheinbaum al asumir como Presidenta, sí se trata de un proyecto que le interesa que avance.

Quienes impulsan la reducción de la jornada laboral en México pusieron los ojos en otros países, especialmente los diez en donde funciona sin inconvenientes las 40 horas semanales. A continuación, checa cuáles son.

Congreso de la República Mexico

En qué países funciona con éxito la jornada laboral de 40 horas semanales

Los países que en la actualidad tienen por ley una jornada laboral de 40 horas por semana son los siguientes:

  • Ecuador
  • Chile
  • Austria
  • Canadá
  • República Checa
  • Estonia
  • Finlandia
  • Hungría
  • Islandia
  • Corea del Sur

Además, en algunos países de Europa la jornada es aún menor: Francia (36 horas), Suecia (35.7 horas) y Bélgica (34.9 horas).

Los especialistas han seguido de cerca estos casos y han concluido, en diversos estudios publicados, que generan los siguientes beneficios en la sociedad:

  • Mayor calidad de vida: los trabajadores tendrán más tiempo para dedicar a su familia, educación o actividades personales.
  • Aumento de la productividad: jornadas más cortas reducen el estrés y mejoran el desempeño laboral.
  • Impulso al empleo: reducir las horas por empleado, las empresas podrían necesitar contratar más personal para cubrir los turnos.

Dejá tu comentario