28 de abril 2025 - 10:00

La familia de Monterrey que controla una poderosa empresa hace 100 años y es cada vez más rica gracias a Coca Cola

La familia Barragán controla Arca Continental, una de las empresas más fuertes de México, impulsada por su alianza histórica con Coca-Cola.

 La familia de Monterrey que controla una poderosa empresa hace 100 años y es cada vez más rica gracias a Coca Cola

 La familia de Monterrey que controla una poderosa empresa hace 100 años y es cada vez más rica gracias a Coca Cola

Desde hace más de un siglo, una familia originaria de Monterrey, Nuevo León, ha construido un imperio empresarial que sigue creciendo en México, Estados Unidos y Sudamérica.

Los Barragán desde los años 20 comenzaron a forjar su vínculo con la industria de las bebidas, y hoy son figuras clave detrás de Arca Continental, la segunda embotelladora de productos Coca-Cola más importante del país.

Gracias a su participación mayoritaria en Arca Continental, la familia Barragán no solo ha consolidado su poder en el mundo empresarial, sino que también ha incrementado su fortuna de forma significativa. Actualmente, se encuentran entre las 20 familias más ricas de México, según el listado de Forbes, debido a su control sobre una compañía que distribuye millones de litros de refrescos, aguas y otros productos en gran parte del continente.

Arca Continental, la empresa de la familia Barragán

Arca Continental nació en 2001 tras la fusión de tres históricas embotelladoras mexicanas: Argos, Arma y Procor. Esta unión marcó el inicio de una nueva etapa de expansión que posicionó a la empresa como líder en el norte de México y le permitió extender su presencia internacional, especialmente en Estados Unidos y en varios países de Sudamérica.

Hoy, Arca Continental reporta ventas anuales superiores a los 62,383 millones de pesos, operando 20 plantas embotelladoras y 116 centros de distribución. Su red abarca 14 estados en México, como Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Jalisco, Sonora y Baja California, entre otros. Esta estructura logística les permite atender a más de 30 millones de habitantes.

Familia Barragán.jpg

Sin embargo, la influencia de la familia Barragán en el negocio de las bebidas no es reciente. Su legado comenzó con Manuel L. Barragán, un empresario visionario que impulsó el crecimiento de la marca de agua mineral Topo Chico y promovió la distribución de refrescos de sabores en el norte del país. A lo largo de los años, su descendencia no solo mantuvo el negocio, sino que lo expandió de forma estratégica, logrando una alianza sólida con Coca-Cola Company.

Gracias a su visión empresarial, la familia transformó una operación regional en una empresa multinacional que hoy es uno de los pilares de la industria de bebidas en América Latina.

Qué porcentaje de Arca Continental pertenece a la familia Barragán

De acuerdo con datos de Marketscreener, la familia Barragán posee el 47.11% de las acciones de Arca Continental, lo que los convierte en los principales accionistas y en los verdaderos controladores del rumbo de la empresa. Esta participación les ha asegurado una influencia decisiva en las decisiones estratégicas y operativas del consorcio.

El resto de la propiedad accionaria se reparte entre otros inversores importantes como Cynthia H. Grossman (9.38%), The Coca-Cola Company (5.76%), Magda Cristina Barragán Garza (4.33%) y Samira Barragán Juárez (2.21%), entre otros. También destacan fondos de inversión como Capital International y The Vanguard Group, aunque con participaciones mucho menores.

Familia Barragán.jpg

Gracias a este sólido paquete accionario, la fortuna de la familia Barragán alcanzó en 2023 los 3,257 millones de dólares, ubicándolos en el lugar número 14 entre las personas más acaudaladas de México, según Forbes. Su éxito se basa en el crecimiento constante de Arca Continental y su diversificación en mercados estratégicos como el estadounidense.

Con casi 100 años de historia, la familia Barragán continúa consolidándose como una de las dinastías empresariales más poderosas de México, demostrando que su apuesta por Coca-Cola fue, sin duda, una de las decisiones más acertadas en la historia empresarial del país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar