1 de febrero 2025 - 10:00

Ley 73 del IMSS: el monto exacto de la pensión mínima garantizada en 2025

Descubre qué determina la Ley 73 respecto a la pensión mínima que debe aplicarse este año.

Checa cómo deben ser las pensiones mínimas según la ley 73 del IMSS.

Checa cómo deben ser las pensiones mínimas según la ley 73 del IMSS.

En 2025, el monto exacto de la pensión mínima garantizada ha sido actualizado, reflejando ajustes por inflación y cambios en el salario mínimo. Esto representa una buena noticia para los beneficiarios, quienes podrán contar con un ingreso que les permita cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, muchas personas aún desconocen cómo se calcula esta pensión y cuáles son los factores que influyen en su monto.

IMSS BIENESTAR

En este artículo, explicaremos el monto actual de la pensión mínima garantizada bajo la Ley 73, además de detallar en qué consiste este beneficio y cómo ha evolucionado con el tiempo.

Cómo quedó la pensión mínima garantizada de la Ley 73 del IMSS

En 2025, la pensión mínima garantizada bajo la Ley 73 del IMSS asciende a aproximadamente $6,250 pesos mensuales, de acuerdo con el salario mínimo general en México y los ajustes anuales correspondientes. Este monto es el mínimo que un jubilado puede recibir si cumple con los requisitos establecidos por la ley.

La cantidad puede variar ligeramente dependiendo de factores como la zona geográfica y los incrementos aplicados al salario mínimo, pero siempre busca asegurar que los pensionados cuenten con un ingreso suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

Es importante destacar que este beneficio aplica únicamente a quienes hayan cotizado al IMSS bajo el régimen de la Ley 73 y hayan cumplido con al menos 500 semanas de cotización, además de haber alcanzado la edad mínima de retiro, que es de 60 años para pensión por cesantía en edad avanzada o 65 años para vejez.

Pensión IMSS
Se retrasa el pago de la Pensión IMSS de febrero 2025: esta es la fecha exacta

Se retrasa el pago de la Pensión IMSS de febrero 2025: esta es la fecha exacta

IMSS: qué es la pensión mínima garantizada

La pensión mínima garantizada es un mecanismo de protección social diseñado para asegurar que los trabajadores tengan acceso a un ingreso mensual en su retiro, incluso si su historial de cotización o salario promedio no les permite alcanzar una pensión mayor. Este beneficio se financia a través de las aportaciones realizadas al IMSS durante la vida laboral del trabajador y, en algunos casos, con apoyo del gobierno federal.

Bajo la Ley 73, el cálculo de la pensión se basa en el promedio del salario de las últimas 250 semanas cotizadas y las semanas totales de cotización. Si el resultado de este cálculo es inferior al monto mínimo garantizado, el trabajador tiene derecho a recibir el monto establecido como pensión mínima.

Este esquema ha sido una herramienta esencial para garantizar un ingreso digno a millones de mexicanos, particularmente a aquellos que percibieron salarios bajos durante su vida laboral. Aunque en la actualidad existe un nuevo régimen de pensiones bajo la Ley 97, la Ley 73 sigue vigente para quienes comenzaron a cotizar antes de 1997.

En conclusión, la pensión mínima garantizada bajo la Ley 73 del IMSS en 2025 se mantiene como un apoyo fundamental para los trabajadores jubilados. Con un monto actualizado de $6,250 pesos mensuales, este beneficio asegura un nivel de protección económica que busca mitigar las desigualdades y brindar tranquilidad en la etapa de retiro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar