24 de abril 2025 - 12:00

Los poderosos empresarios de Monterrey que se unieron para crear una institución de crédito para la ciudad: así nació Banorte

Banorte nació en Monterrey gracias a un grupo de empresarios regiomontanos que apostaron por una institución financiera sólida y con visión de futuro.

Los poderosos empresarios de Monterrey que se unieron para crear una institución de crédito para la ciudad: así nació Banorte

Los poderosos empresarios de Monterrey que se unieron para crear una institución de crédito para la ciudad: así nació Banorte

En la próspera Monterrey del siglo XIX, una ciudad marcada por su dinamismo industrial y comercial, un grupo de empresarios visionarios decidió dar un paso fundamental en la historia económica de México.

Impulsados por la necesidad de una institución que financiara el crecimiento de la región y brindara servicios financieros a la altura de su desarrollo, estos líderes empresariales unieron esfuerzos para fundar un banco que se convertiría en uno de los pilares del sistema financiero mexicano: Banorte.

Con el paso del tiempo, lo que comenzó como una respuesta local a una necesidad puntual se transformó en una historia de expansión, adquisiciones estratégicas y evolución constante. Hoy, Banorte no solo es uno de los bancos más grandes del país, sino que también es una muestra clara del poder de la iniciativa privada regiomontana, capaz de crear instituciones de impacto nacional e internacional.

La historia de Banorte: su origen en Monterrey

La historia de Banorte comienza formalmente en 1899, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgó la concesión para establecer el Banco Mercantil de Monterrey. Esta institución fue fundada oficialmente el 16 de noviembre del mismo año, ante el notario público Francisco L. Pérez. Los impulsores del proyecto eran empresarios regiomontanos ligados al auge del comercio y la industria que vivía Monterrey a finales del siglo XIX, gracias en parte a la llegada del ferrocarril y el crecimiento de la industria siderúrgica.

banorte mercantil.avif

Décadas más tarde, en 1947, este mismo grupo creó el Banco Regional del Norte, fortaleciendo así su presencia en el sector financiero. Ambos bancos fueron nacionalizados en 1982, como parte del proceso de estatización de la banca que impulsó el gobierno federal. En 1986, se dio un paso importante al fusionarse ambas instituciones en una sola: el Banco Mercantil del Norte, S.N.C., lo que permitió una operación más eficiente y sólida dentro del norte del país.

La verdadera transformación de Banorte vino con la privatización del sistema bancario en los años noventa. En 1992, el banco fue adquirido en subasta por un grupo liderado por el empresario Roberto González Barrera, quien presentó una oferta de 1,775.60 millones de nuevos pesos, una suma que superaba en más de cuatro veces el valor contable del banco. Esta operación marcó el nacimiento del actual Grupo Financiero Banorte.

A partir de ese momento, Banorte inició un proceso agresivo de expansión y consolidación. En 1993 adquirió AFIN Casa de Bolsa, sentando las bases de su infraestructura corporativa y constituyéndose como grupo financiero. Durante los años noventa, absorbió otras instituciones como Banco del Centro y Banpaís, con lo que amplió su presencia a casi todos los estados del país.

banorte mercantil.avif

En los años 2000, Banorte reafirmó su presencia a nivel nacional con la compra del Grupo Financiero Bancrecer. También cruzó la frontera para adquirir el 100% del Inter National Bank de Texas, aunque en 2017 decidió venderlo para enfocarse nuevamente en el mercado mexicano. Otra adquisición clave fue la de Grupo Financiero Ixe en 2010, con lo cual se consolidó como uno de los tres principales bancos del país.

Más recientemente, en 2020, Banorte demostró su capacidad de adaptación al entorno digital al lanzar RappiCard en alianza con la app Rappi. Y en 2022, anunció su interés por adquirir Banamex, lo que reafirma su ambición por seguir creciendo y consolidarse como el banco mexicano por excelencia.

Banorte es hoy un referente en banca comercial, inversión, seguros, pensiones y fondos para el retiro, con presencia en todo el país a través de más de 1,200 sucursales y una red tecnológica robusta. Pero su origen sigue anclado a una historia de visión empresarial, audacia y compromiso con el desarrollo de México, nacida en el corazón industrial de Monterrey.

Dejá tu comentario

Te puede interesar