La historia de Antonio Echevarría Domínguez es una de las más representativas de Nayarit, un estado donde la política y los negocios han estado estrechamente entrelazados.
Nació en Nayarit, fue un hombre importante de la política y se hizo millonario con una compañía concesionaria
Antonio Echevarría Domínguez es el político y empresario nayarita que se hizo millonario con Grupo Alica y fue gobernador de Nayarit, pero eso no es todo.
-
Quién es el poderoso empresario mexicano conocido como "El Diablo" que construye un imperio de acciones
-
De cuánto es la fortuna de Germán Larrea hoy, el segundo hombre más rico de México

Nació en Nayarit, fue un hombre importante de la política y se hizo millonario con una compañía concesionaria
Nacido en Santiago Ixcuintla, este empresario y político no solo logró romper décadas de hegemonía política, sino que también construyó uno de los emporios empresariales más importantes de la región: el Grupo Empresarial Alica.
A lo largo de su trayectoria, Echevarría Domínguez ha sido un personaje clave en la transformación política de Nayarit y en el desarrollo económico del estado. Su historia combina visión empresarial, liderazgo político y una capacidad única para adaptarse a los cambios de su entorno, factores que hoy lo posicionan como una figura influyente en el occidente de México.
Quién es Antonio Echevarría Domínguez, empresario y político de Nayarit
Antonio Echevarría Domínguez nació el 12 de marzo de 1944 en Santiago Ixcuintla, Nayarit. Desde muy joven, mostró interés tanto por los negocios como por el servicio público. Realizó su educación básica en Tepic, la capital del estado, para después trasladarse a Guadalajara, Jalisco, donde cursó la preparatoria en el Colegio Internacional y obtuvo el título de licenciado en Contaduría Pública y Auditoría en la Universidad de Guadalajara.
Su incursión en el mundo empresarial se dio a finales de los años setenta con la fundación del Grupo Empresarial Alica, una compañía que con el tiempo se convirtió en uno de los conglomerados más sólidos de Nayarit. Bajo su dirección, Alica logró consolidarse como concesionario de marcas de alto prestigio como Coca-Cola, Volkswagen, Chrysler y Century 21, además de contar con una amplia gama de empresas locales en diversos sectores.
En paralelo a su actividad empresarial, Echevarría Domínguez tuvo una extensa carrera política en el estado de Nayarit. Ocupó importantes cargos públicos, entre ellos Tesorero de la Universidad Autónoma de Nayarit, Secretario de Finanzas y Administración en dos periodos distintos, Presidente Municipal suplente de Tepic y Secretario General de Gobierno. Su profundo conocimiento de la administración pública le permitió consolidar una sólida base política en el estado.
Su carrera dio un giro decisivo en 1998, cuando lideró un movimiento de consulta popular que derivó en su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI). A partir de ese momento, fue postulado como candidato a gobernador por la "Alianza para el Cambio", una coalición formada por los partidos PAN, PRD, PT y PRS. En las elecciones del 4 de julio de 1999, Echevarría Domínguez logró una victoria histórica al poner fin a más de siete décadas de dominio priista en Nayarit.
Durante su gestión como gobernador (1999-2005), promovió la modernización del estado a través de la liberación del transporte público, una expansión notable de la obra pública, la renovación de los programas de asistencia social y un fuerte impulso al sector educativo con la creación de tres universidades tecnológicas.
Después de su mandato, Antonio Echevarría Domínguez regresó al sector privado, donde sigue desempeñándose como presidente del Consejo de Administración del Grupo Alica. Desde allí, continúa ejerciendo influencia en la vida económica y social de Nayarit.
La herencia política de Echevarría también quedó reflejada en su familia: en 2017, su hijo Antonio Echevarría García fue electo gobernador de Nayarit, respaldado por una coalición similar a la que llevó a su padre al poder en 1999. Así, el apellido Echevarría sigue formando parte del panorama político y empresarial del estado.
- Temas
- Millonarios
- Nayarit
Dejá tu comentario