En mayo de 2025, miles de beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores no recibirán el depósito correspondiente. Esta suspensión ha generado preocupación entre los adultos mayores y sus familias, ya que se trata de un apoyo económico fundamental para su sustento mensual.
Pensión del Bienestar suspende el pago de mayo 2025 para miles de adultos mayores
Checa cómo será el pago de la Pension de Bienestar del mes de mayo para los adultos mayores, según aseguraron.
-
Pensión del Bienestar de mayo 2025: calendario de pagos por letra
-
Alimentación para el Bienestar en Edomex: quiénes pueden acceder a la despensa gratis en 2025

Cómo serán los pagos de bienestar, según se confirmó.
La Secretaría del Bienestar confirmó que la medida no aplica a todos los beneficiarios, sino a un grupo específico que no cumplió con ciertos requisitos o que está en proceso de actualización de datos. El objetivo, aseguran desde el Gobierno de México, es depurar el padrón y garantizar que el recurso llegue a quienes realmente lo necesitan y cumplen con los lineamientos del programa.
A pesar de que la pensión bimestral de $6,200 pesos ha sido clave para millones de personas mayores de 65 años, las autoridades subrayan que es necesario mantener actualizado el registro y evitar duplicidades, inconsistencias o errores administrativos. Por ello, es importante conocer los motivos por los cuales algunos adultos mayores quedarán fuera del pago de mayo 2025.
Pensión del Bienestar: quiénes no recibirán el pago de mayo 2025
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los adultos mayores que no recibirán el pago en mayo 2025 son aquellos que se encuentran en alguna de las siguientes situaciones:
-
No actualizaron sus datos personales o bancarios durante los periodos establecidos.
No recogieron su tarjeta del Banco del Bienestar en el plazo indicado.
Presentan duplicidad en el padrón o inconsistencias en su documentación.
Fallecieron recientemente y aún no se actualizó su estatus en el sistema.
En todos estos casos, el pago se encuentra suspendido temporalmente, y los beneficiarios pueden regularizar su situación en los módulos de Bienestar más cercanos. Es fundamental que las personas afectadas acudan con la documentación necesaria para evitar retrasos en el próximo depósito.
Las autoridades han recordado que la pensión no se pierde, pero sí se retiene hasta que el beneficiario cumpla con las condiciones administrativas requeridas. Además, quienes ya hayan sido dados de baja del programa por causas definitivas no podrán volver a cobrar el beneficio, salvo que inicien nuevamente el proceso de registro y sean aprobados.
En caso de dudas, los adultos mayores o sus familiares pueden comunicarse a la Línea del Bienestar 800 639 42 64, donde se brinda atención personalizada. También es posible consultar el estatus del pago mediante la página oficial del programa y a través de los módulos instalados en diferentes puntos del país.
La suspensión del pago de mayo 2025 representa un llamado de atención para todos los beneficiarios: es esencial mantener actualizados sus datos personales y seguir las indicaciones oficiales para no perder el acceso a este importante apoyo económico.
- Temas
- Pension del Bienestar
Dejá tu comentario