6 de febrero 2025 - 08:00

¿Qué santo se celebra hoy, jueves 6 de febrero 2025?

San Pablo Miki encabezó el grupo "los 26 mártires de Japón" y la Iglesia lo conmemora en esta jornada.

El grupo de los 26 mártires de Japón fue encabezado por San Pablo Miki. 

El grupo de "los 26 mártires de Japón" fue encabezado por San Pablo Miki. 

La Iglesia Católica recuerda este jueves 6 de febrero de 2025 a un miembro de la Compañía de Jesús que fue ejecutado, junto a un grupo de mártires, por haber anunciado a Cristo en el Japón del siglo XVI.

A este grupo se lo conoce como "los 26 mártires de Japón" y fue encabezado por San Pablo Miki: conoce en esta nota la vida y obra de este personaje, como así también el listado completo de otros santos celebrados un día como hoy.

¿Quién fue San Pablo Miki?

Pablo Miki, oriundo de Japón, nació en 1566 en el seno de una familia aristocrática. Fue bautizado a los 5 años con el nombre de 'Pauro' (Paulo). Poco después empezó su formación con los jesuitas y, al hacerse adulto, se integró a la Compañía. Como sacerdote, se convirtió en un buen predicador, evangelizador de su pueblo.

Hacia finales del siglo XVI, la persecución contra los cristianos recrudeció debido a las tensiones culturales y religiosas que el avance del cristianismo estaba produciendo entre los japoneses.

miki.jpg
Este jueves 6 de febrero el santoral católico celebra a San Pablo Miki.

Este jueves 6 de febrero el santoral católico celebra a San Pablo Miki.

Toyotomi Hideyoshi, shogun de Kioto, dio la orden para capturar al P. Pablo Miki y otros 25 cristianos. Las autoridades del shogunato los condenaron a muerte. La modalidad elegida fue la crucifixión.

Previamente a la ejecución los prisioneros fueron obligados a caminar alrededor de mil kilómetros, desde Kioto hasta Nagasaki, la ciudad más evangelizada de Japón por aquel entonces y donde los esperaba el cadalso.

Antes de partir, los hombres del Shogun les cortaron la oreja izquierda. Se les ató, luego, con cuerdas y cadenas en piernas y brazos. Además, a cada uno se le sujetó al cuello, mediante una argolla de hierro, uno de los maderos con el que sería crucificado. El grupo de mártires estaba integrado por tres jesuitas y 23 franciscanos.

Al llegar a Nagasaki, sus captores dispusieron todo para la ejecución, en su agonía, San Pablo Miki inició su último sermón: "Les declaro, pues, hermanos, que el mejor camino para conseguir la salvación es pertenecer a la religión cristiana, ser católico".

Las oraciones al Señor y a la Virgen María se mantuvieron durante largo tiempo, así como las arengas y la invocación a quienes estaban presentes para que abracen el cristianismo.

En los rostros endurecidos de los mártires se apreciaba también una gran paz y una serena calma. Finalmente, los verdugos sacaron sus lanzas y traspasaron dos veces con ellas a cada uno de los crucificados.

miki2.jpg

San Pablo Miki y sus compañeros fueron canonizados por el Papa Pío IX en 1862.

Santoral para la iglesia católica

El santoral para los católicos es un calendario religioso que conmemora las vidas y festividades de los santos reconocidos por la Iglesia Católica. Cada día del año está dedicado a uno o más santos, y los fieles católicos pueden celebrar su memoria mediante oraciones, misas especiales y otras devociones.

Otros santos que se celebran el 6 de febrero

  • San Alfonso María Fusco
  • San Amando de Elnon
  • San Ángel de Furcio
  • San Antoliano, mártir
  • San Brinolfo Algotsson
  • San Guarino de Palestrina
  • San Mateo Correa
  • San Melis
  • San Silvano, obispo
  • San Vedasto

Dejá tu comentario

Te puede interesar