Este 14 de abril de 2025 se conmemora un nuevo Lunes Santo, el cual marca el segundo día de una serie de eventos litúrgicos que recuerdan los últimos días de Jesucristo antes de su crucifixión. Pero, ¿qué se celebra exactamente en este día y cuál es su origen?
Qué se celebra el Lunes Santo: origen, significado y oración para rezar
Se trata del segundo día de la Semana Santa y es considerado como una jornada de purificación.
-
¿Fin del mito? La Biblia no prohíbe comer carne roja en Semana Santa
-
El Diablo anda suelto en cuaresma: ¿qué me sucede si me desvelo en Semana Santa 2025?

Este 14 de abril 2025 se celebra un nuevo Lunes Santo.
El Lunes Santo no tiene una celebración uniforme en todas las tradiciones cristianas, pero en general se recuerda uno de los episodios más simbólicos del Evangelio: la entrada de Jesús al templo de Jerusalén y la expulsión de los mercaderes.
Según los textos bíblicos, al ver el templo convertido en un mercado, Jesús volcó las mesas de los cambistas y denunció la corrupción del lugar sagrado, con la emblemática frase: "Mi casa será llamada casa de oración, pero ustedes la han convertido en una cueva de ladrones." (Mateo 21:13)
Este acto es interpretado como un gesto de purificación y de denuncia contra la hipocresía religiosa y la injusticia social, elementos que siguen siendo tema de reflexión durante este día.
El simbolismo del Lunes Santo
La escena del templo no solo muestra a un Jesús indignado, sino también a un líder espiritual que reafirma el valor de la fe auténtica. El Lunes Santo invita a los creyentes a hacer un examen de conciencia, limpiar su interior de actitudes egoístas y acercarse con humildad a Dios.
En algunas tradiciones, también se recuerda la unción de Jesús en Betania, donde María, hermana de Lázaro, unge los pies del Mesías con perfume, anticipando su muerte. Este gesto de amor y devoción también forma parte de la liturgia del día en diversas comunidades.
La mejor oración para rezar el Lunes Santo
Señor Jesús, en este Lunes Santo ayúdanos a aprender de María, la hermana de Marta y Lázaro, quien te ungió los pies con perfume de nardo puro y te los secó con su cabello, para que podamos ofrecerte lo mejor de nosotros mismos y entregarnos sin reservas a tu amor incondicional. Que siempre te honremos y adoremos con nuestras acciones, y reconozcamos Tu presencia viva en medio de nosotros. Que nuestras obras reflejen la generosidad y el amor que tú nos enseñaste con tu vida, y que, como María, sepamos estar dispuestos a ofrecerte lo más preciado de nuestros corazones. Amén.
- Temas
- Biblia
Dejá tu comentario