La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México parece ganar más adeptos y suma presión en el Congreso de la Unión. En caso de aprobarse este proyecto de ley, miles de familias se verán beneficiadas ya que contarán con más tiempo de descanso y recreación.
18 de febrero 2025 - 19:01
Así quedarían los horarios en el trabajo si se aprueba la jornada laboral de 40 horas
Si el proyecto de ley es aprobado, la Ley Federal del Trabajo deberá realizar cambios en su normativa.
-
A partir de cuántas faltas te puede echar tu jefe de la chamba: esto dice la Ley Federal del Trabajo

Así quedarían los horarios en el trabajo si se aprueba la jornada laboral de 40 horas.
A pesar de que el proyecto todavía sigue en comisiones, se tiene previsto que el mismo ingrese en la agenda del periodo de sesiones ordinarias 2025.
Cabe mencionar que la reducción de la jornada laboral es un debate que reúne a funcionarios públicos, empresarios y trabajadores, quienes serán los encargados de implementar las reformas en la Ley Federal del Trabajo (LFT) en caso de aprobarse.
Así serían los horarios de trabajo en caso de aprobarse la reducción de la jornada laboral
- Jornadas de 5 días de 8 horas cada uno, con descanso en dos días consecutivos, posiblemente sábado y domingo.
- Trabajo de 4 días con jornadas de 10 horas, permitiendo un descanso de tres días, lo que podría incluir viernes, sábado y domingo.
- Jornadas de 6 días con 6.5 horas diarias, ajustando el tiempo de trabajo en más días, pero con horarios reducidos.
¿Qué paises aplicaron la reducción de la jornada laboral?
- Islandia: Entre 2015 y 2019, se realizaron ensayos reduciendo la jornada laboral de 40 a 35 horas semanales en el sector público, obteniendo resultados positivos en bienestar y productividad.
- España: En febrero de 2025, el Gobierno aprobó un anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin disminución salarial, beneficiando a unos 12 millones de trabajadores.
- Francia: Desde 2000, la jornada laboral estándar es de 35 horas semanales, con el objetivo de reducir el desempleo y mejorar la calidad de vida.
- Bélgica: Los empleados tienen la opción de trabajar cuatro días a la semana manteniendo las mismas horas totales, permitiendo una mayor flexibilidad sin reducir el tiempo de trabajo total.
- Alemania: Aunque la jornada laboral promedio es de aproximadamente 35 horas semanales, existen acuerdos sectoriales que permiten jornadas más cortas, especialmente en industrias como la metalurgia.
- Japón: Se han implementado programas piloto para reducir las horas de trabajo, incluyendo iniciativas para una semana laboral de cuatro días, con el fin de combatir el exceso de trabajo y mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal.
- Nueva Zelanda: Algunas empresas han adoptado semanas laborales de cuatro días como prueba, reportando mejoras en la productividad y satisfacción de los empleados.
- Canadá: Varias empresas han explorado la reducción de la jornada laboral mediante programas piloto, buscando equilibrar la eficiencia operativa con el bienestar del empleado.
Dejá tu comentario