10 de febrero 2025 - 07:00

Efemérides 10 de febrero en México: qué acontecimientos ocurrieron

Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.

Efemérides: qué pasó un 10 de febrero.

Efemérides: qué pasó un 10 de febrero.

El 10 de febrero es una fecha especial debido a los hechos que marcaron la historia nacional y mundial.

Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen acontecimientos que han dejado huellas.

Efemérides: qué pasó un 10 de febrero

  • 1519: Desde la isla de Cuba, Hernán Cortés y Pedro de Alvarado parten hacia México con una expedición de 600 hombres bajo las órdenes de Diego Velázquez de Cuéllar (gobernador de Cuba).
  • 1755: Muere Montesquieu, el padre de la separación de poderes.
  • 1821: En Acatempan, municipio actual de Teloloapan, estado de Guerrero, concluye la guerra entre realistas e insurgentes con el abrazo fraterno entre Iturbide y Guerrero "el Abrazo de Acatempan".
  • 1849: El comandante Leonardo Márquez se pronuncia en Sierra Alta, Guanajuato; desconoce el nombramiento de José Joaquín Herrera como presidente de la República y llama a Santa Anna para ocupar el poder Ejecutivo. Márquez es derrotado al poco tiempo.
  • 1854: Muere el ex presidente de la República José Joaquín de Herrera, militar y político mexicano.
  • 1862: Francia, España y el Reino Unido firman con el presidente mexicano Benito Juárez el Convenio de la Soledad, por el que se suspende la acción militar de las tres potencias en México.
  • 1867: Por carta, el mariscal Aquiles Bazaine le pide a Maximiliano que abdique y le ofrece conducirlo a Europa. -Porfirio Díaz rechaza la invitación a unirse al Imperio que le extiende Maximiliano por medio del señor Bournof.
  • 1868: Los restos mortales de Ignacio Comonfort son trasladados de San Miguel de Allende e inhumados en el Panteón de San Fernando de la Ciudad de México.
  • 1891: Nace Juan Guillermo Villasana, aviador mexicano.
  • 1912: En Hidalgo del Parral, Chihuahua, Villa lanza un confuso manifiesto en el que veladamente acusa a Orozco de traición.
  • soledad.jpg
    El presidente Benito Juárez firma en 1862

    El presidente Benito Juárez firma en 1862 "el Convenio de la Soledad" con los representantes de Francia, España y Reino Unido.

  • 1914: Tras el anuncio del presidente estadounidense Thomas Woodrow Wilson sobre el levantamiento del embargo de armas a México, Villa funda la Agencia Financiera y Comercial de la División del Norte, en Chihuahua.
  • 1926: Se promulga la Ley de crédito agrícola. -Nace Carmen Romano, primera dama mexicana.
  • 1929: El tren en el que viaja el presidente Portes Gil es dinamitado en el estado de Guanajuato. Los daños son sólo materiales. —Se funda la Escuela de Economía en la Cd. de México.
  • 1946: Carlos Denegri publica una entrevista exclusiva con Miguel Alemán Valdés, en la que afirma que Estados Unidos no intervendrá en las elecciones, ni el ejército, por lo que el proceso electoral se llevará a cabo en absoluto orden.
  • 1950: Se funda el Instituto Nacional de la Juventud Mexicana por iniciativa del presidente Miguel Alemán Valdés, con miras a integrar cuadros jóvenes al partido. - Nace Luis Donaldo Colosio, político mexicano.
  • 1953: Nace Beatriz Moreno, actriz mexicana.
  • 1969: Cinco instituciones ligadas al Banco Nacional de México, Compañía General de Seguros América, Arrendamiento de Maquinaria y Equipo, Crédito Bursátil, Financiadora de Ventas y Sociedad General de Inversiones, acuerdan formar parte del grupo Banamex.
  • 1971: Nace Lorena Rojas, actriz mexicana.
  • 1985: En Sudáfrica, el líder del movimiento negro Nelson Mandela, encarcelado desde 1962, renuncia a la libertad que le ofrece el Gobierno blanco si abandona la lucha armada.
  • 1990: En Sudáfrica, el presidente Frederik de Klerk anuncia que el líder negro Nelson Mandela será liberado al día siguiente.
  • 1996: En los Estados Unidos, la supercomputadora IBM Deep Blue derrota por primera vez a Garry Kasparov (campeón mundial de ajedrez).
  • 1997: Falleció Lourdes Guerrero, periodista y locutora mexicana.
  • 1999: Nace Beatriz Briones, piragüista mexicana.
  • 2002: En Mazatlán, Sinaloa, México, asesinan a Ramón Arellano Félix, exlíder de la organización criminal Cártel de Tijuana, en un enfrentamiento armado con la policía ministerial de dicha ciudad.
  • 2006: Muere en la Ciudad de México, el pintor y escultor jalisciense Juan Soriano; entre sus obras de gran formato sobresalen La Paloma, Luna y Sirena.
  • Se celebra el Día de la Fuerza Aérea Mexicana y el Día Mundial de las Legumbres.

Dejá tu comentario

Te puede interesar