11 de febrero 2025 - 07:00

Efemérides 11 de febrero en México: qué acontecimientos ocurrieron

Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.

Efemérides: qué pasó un 11 de febrero.

Efemérides: qué pasó un 11 de febrero.

El 11 de febrero es una fecha especial debido a los hechos que marcaron la historia nacional y mundial.

A continuación, el listado de las efemérides de un día como hoy, que han dejado importantes hechos políticos.

Efemérides: qué pasó un 11 de febrero

  • 1650: Muere el filósofo francés René Descartes.
  • 1809: Se Inicia el proceso contra fray Miguel Zugasti por opinar en favor de la independencia.
  • 1828: El bergantín Guerrero y la fragata española Lealtad se enfrentan en combate. La embarcación mexicana es capturada y trasladada a la bahía de La Habana. Cambia su nombre por El Cautivo. El acontecimiento cierra el capítulo de los enfrentamientos marítimos entre buques mexicanos y españoles.
  • 1860: Muere en la Ciudad de México el médico, poeta, maestro y político Manuel Carpio.
  • 1877: El presidente Porfirio Díaz regresa de Guadalajara a la Ciudad de México después de su campaña contra las fuerzas de José María Iglesias.
  • 1894: Muere en la Ciudad de México José Tomás de Cuéllar quien se destacó en el mundo de las letras, en el periodismo y en la política.
  • 1898: Muere Félix María Zuloaga, militar y político mexicano.
  • 1899: Nace Manuel Sandoval Vallarta, físico mexicano.
  • 1910: Emiliano Zapata es enganchado en el Noveno Regimiento de caballería con sede en Cuernavaca, Morelos, con el rango de soldado raso.
  • 1911: Nace Francisco Rodríguez Gómez, político mexicano.
  • 1913.: El entonces capitán Francisco J. Múgica es comisionado por el gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, para trasladarse a la Ciudad de México con el objetivo de ofrecerle al presidente Madero las fuerzas del estado de Coahuila para ayudarlo a combatir a los sublevados. —Carranza telegrafía al gobernador de Sonora, José María Maytorena, para advertirle que debe estar preparado para sostener al gobierno legítimo, en caso de que la situación se agrave. Con el mismo mensaje, se comunica con el gobernador de Chihuahua, Abraham González. -El general Victoriano Huerta simula un ataque a la Ciudadela para aparentar ser fiel a Francisco I. Madero.
  • 1926: Salen los primeros sacerdotes expulsados del país como consecuencia de la guerra cristera.
  • 1931: Falleció Antonieta Rivas Mercado, actriz, activista y escritora mexicana.
  • 1940: En México, Salvador Lutteroth funda al equipo de béisbol Rojos del México que posteriormente cambiaría su nombre a Diablos Rojos del México máximo ganador de títulos (16) de la Liga Mexicana de Béisbol. -Antonieta Rivas Mercado, reconocida mecenas cultural de México, se suicida dentro de la catedral de Notre Dame en París, Francia.
  • 1934: Nace Lourdes Canale, actriz mexicana.
  • 1936: En gira de trabajo en Monterrey, Nuevo León, el presidente Cárdenas da a conocer los propósitos de la política social obrera del gobierno.
  • 1945: Se clausura la Conferencia de Yalta, en la que Franklin Delano Roosevelt, Winston Churchill y Iósif Stalin acuerdan el reparto de poder en el mundo tras el final de la Segunda Guerra Mundial.
  • 1952: Muere Félix Fulgencio Palavicini, ingeniero, periodista, escritor y político mexicano.
  • diablos rojos,jpg.jpg
    Se funda en 1940 el equipo de béisbol Rojos del México que posteriormente cambiaría su nombre a Diablos Rojos del México.

    Se funda en 1940 el equipo de béisbol Rojos del México que posteriormente cambiaría su nombre a Diablos Rojos del México.

  • 1959: Nace Mario Bezares, actor y comediante mexicano.
  • 1973: En Vietnam del Sur se retiran las últimas unidades invasoras estadounidenses. Vietnam realiza la primera entrega de prisioneros estadounidenses.
  • 1990: En Sudáfrica, Nelson Mandela sale de la cárcel después de 27 años.
  • 1995: Se revela que hay órdenes para que no pase la prensa, ni personal de derechos humanos, al territorio en conflicto en Chiapas.
  • 2001: El análisis del genoma confirma que el ser humano tiene poco más de 30.000 genes.
  • 2003: Muere Socorro Avelar, actriz, directora y escritora mexicana.
  • 2008: Muere Emilio Carballido, escritor mexicano.
  • Se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y la Jornada Mundial del Enfermo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar