3 de febrero 2025 - 07:00

Efemérides 3 de febrero en México: qué acontecimientos ocurrieron

Descubre las efemérides de un día como hoy, donde han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.

Efemérides: qué pasó un 3 de febrero en México.

Efemérides: qué pasó un 3 de febrero en México.

El 3 de febrero es una fecha especial debido a los hechos que marcaron la historia nacional y mundial.

A continuación, el listado de las efemérides de un día como hoy, que han dejado importantes hechos políticos.

Efemérides: qué pasó un 3 de febrero

  • 1814: Muere fusilado en Valladolid, hoy Morelia, Mariano Matamoros, sacerdote y militar mexicano, quien después de ser cura de Jantetelco se adhirió al movimiento independentista y se convirtió en el brazo derecho de José María Morelos.
  • 1860: El presidente Benito Juárez emite una circular en la que declara piratas a los buques que compongan la escuadrilla de guerra que organiza el conservador Tomás Marín en Cuba.
  • 1861: El presidente Juárez recibe oficialmente a Johan Emil von Wagner, ministro de Prusia, cuyo gobierno reconoce al de México.
  • 1867: Mariano Escobedo fusila en San Jacinto a Joaquín Miramón junto con 139 prisioneros, muchos de ellos extranjeros. —El comandante Carlos Pacheco, jefe político de Yautepec, derrota en Tlacolulita al imperialista Remigio Toledo. -En la Ciudad de México inicia sus labores la Escuela Nacional Preparatoria.
  • matamoros.jpg
    Muere fusilado en Valladolid, hoy Morelia, Mariano Matamoros en 1814.

    Muere fusilado en Valladolid, hoy Morelia, Mariano Matamoros en 1814.

  • 1893: Nace Emma Roldán, actriz mexicana.
  • 1895: Muere a la temprana edad de 36 años Manuel Gutiérrez Nájera, poeta mexicano.
  • 1900: El ministro de Guerra mexicano, general Bernardo Reyes, anuncia la propuesta de paz que se ofrece a los nativos yaquis para poner fin a su sublevación independentista: la garantía de mantener la propiedad de sus tierras y el derecho a la ciudadanía mexicana. -En las montañas Bacatete (Sonora) fallece el general mexicano Lorenzo Torres, comandante de las fuerzas que sofocan la rebelión de los nativos yaquis. Las bajas del ejército en este conflicto ascenderían a 358.
  • 1910: Nació Blas Galindo, compositor mexicano.
  • 1917: Ideada por Manuel Palafox, se expide la Ley relativa a los representantes de los pueblos en asuntos agrarios.
  • 1919: Muere Miguel F. Martínez, ingeniero, educador y músico mexicano.
  • 1930: Pascual Ortiz Rubio da a conocer los nombres de las personas que integrarán su gabinete.
  • 1939: Por mandato del presidente Lázaro Cárdenas, se funda el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
  • 1943: Fallece Refugio Reyes Rivas, arquitecto mexicano.
  • 1945: Los aliados lanzan 3000 toneladas de bombas sobre la población civil en Berlín, en venganza por el bombardeo nazi de Londres.
  • 1945: Muere José Rolón, compositor mexicano.
  • 1948: Muere Cecilio Ocón, militar, político y empresario mexicano y Celedonio Junco de la Vega, escritor y periodista mexicano.
  • 1957: En Monterrey, México, se inaugura el teatro María Tereza Montoya.
  • 1968: Se realiza la llamada Marcha Estudiantil por la Ruta de la Libertad, organizada por la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (CNED), con fuerte influencia comunista, para exigir la libertad de los presos políticos y una reforma universitaria integral. Tres días después, el ejército disuelve la CNED y encarcela a sus dirigentes.
  • 1973: Nace Ilana Sod, periodista mexicana.
  • 1974: Muere Rafael Garza Gutiérrez, futbolista mexicano.
  • 1987: Aproximadamente mil trescientos profesores e investigadores de la UNAM se reúnen en el Auditorio Justo Sierra/Che Guevara para constituir una nueva organización, el Consejo Académico Universitario.
  • 1994: Muere Raúl Padilla Mendoza, actor y comediante mexicano.
  • 1995: Canadá decide suspender inversiones en México. —Se inicia la tercera reunión de la Convención Nacional Democrática y el EZLN le brinda todo su apoyo. —El PAN expone públicamente su plan para alcanzar la presidencia en el año 2000.
  • 2017: Muere Lorenzo Servitje, empresario mexicano, fundador de Grupo Bimbo.
  • 2024: Muere Helena Rojo, actriz mexicana.
  • Se celebra el Día Mundial de las Elecciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar