4 de febrero 2025 - 07:00

Efemérides 4 de febrero en México: qué acontecimientos ocurrieron

Descubre las efemérides de un día como hoy, donde han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.

El excampeón mundial en seis divisiones, the Golden Boy, Óscar de la Hoya cumple 52 años.

El excampeón mundial en seis divisiones, "the Golden Boy", Óscar de la Hoya cumple 52 años.

El 4 de febrero es una fecha especial debido a los hechos que marcaron la historia nacional y mundial.

A continuación, el listado de las efemérides de un día como hoy, que han dejado importantes hechos políticos.

Efemérides: qué pasó un 4 de febrero

  • 1493: Cristóbal Colón embarca desde la isla de La Española hacia España de regreso de su primer viaje americano a bordo de La Niña.
  • 1789: George Washington es elegido por unanimidad como el primer Presidente de los Estados Unidos.
  • 1794: En Francia, en el marco de la Revolución francesa, el gobierno elimina la esclavitud.
  • 1821: Iturbide invita a Guerrero para conferenciar sobre los planes de pacificación e independencia.
  • face.jpg
    Entra en línea, en el 2004, la red social Facebook, fundado por Mark Zuckerberg.

    Entra en línea, en el 2004, la red social Facebook, fundado por Mark Zuckerberg.

  • 1827: El general Gregorio Arana es denunciado como el principal conspirador a favor de España. Se teme que haya una nutrida complicidad entre clérigos y militares.
  • 1830: El Congreso aprueba una ley que declara a Vicente Guerrero con «imposibilidad para gobernar». La Cámara de Diputados la aprueba con 23 votos a favor y 17 en contra.
  • 1834: El Congreso promulga un decreto para incentivar la colonización de Texas con población mexicana, una medida que trata de paliar la amenaza de separación territorial.
  • 1864: Nace en la ciudad de Durango el pianista y compositor Ricardo Castro.
  • 1903: Se designa una gran comisión de 42 personas que deberá estudiar todos los aspectos del problema de la plata y presentar un dictamen a las autoridades hacendarias.
  • 1909: En la carta que Porfirio Díaz le envía al gobernador de Coahuila, Miguel Cárdenas, le explica que no apoyaría públicamente la candidatura de Venustiano Carranza a la gubernatura del estado, pero que tampoco diría de forma abierta que no lo apoyaría.
  • 1914: El gobierno de Estados Unidos concede absoluta libertad para la exportación de armas y municiones a México.
  • 1918: El general Cándido Aguilar ocupa la Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • 1924: En la India, el Gobierno británico libera al líder nacionalista Mahatma Gandhi.
  • 1927: En México, el Gobierno levanta la prohibición que pesaba sobre los clérigos extranjeros para poder residir en el país (sin embargo, la prohibición continúa para los sacerdotes españoles).
  • 1941: Nace Guillermo Carrillo Arena, arquitecto y político mexicano.
  • 1945: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, los líderes Winston Churchill (del Reino Unido), Franklin Delano Roosevelt (de Estados Unidos) y Iósif Stalin (de la Unión Soviética) celebran la Conferencia de Yalta, en Crimea (Unión Soviética) y se dividen sus zonas de influencia en Europa.
  • 1950: Se celebra la Asamblea Nacional del PRI. Por primera vez se reelige el presidente del partido Rodolfo Sánchez Taboada.
  • 1957: Muere Miguel Covarrubias, pintor, caricaturista y museógrafo.
  • 1973: Nace Óscar de la Hoya, boxeador mexicano-estadounidense.
  • 1976: Muere Dámaso Cárdenas del Río, militar y político mexicano.
  • 1987: Se inicia la venta al público de las acciones de los bancos nacionalizados en 1982. Las instituciones bancarias más grandes del país, Banamex y Bancomer, ofrecen en el mercado de valores la primera emisión de sus certificados de aportación patrimonial.
  • 1992: Sobre el Ártico y los países del norte de Europa se detecta una importante disminución del nivel de la capa de ozono.
  • 1996: Muere Manolo Fábregas, actor hispano-mexicano.
  • 2000: Fracasa el diálogo entre las partes en conflicto en la UNAM.
  • 2004: Entra en línea la red social Facebook, fundado por Mark Zuckerberg .
  • Se celebra el Día Mundial contra el Cáncer y el Día Internacional de la Fraternidad Humana.

Dejá tu comentario

Te puede interesar