8 de febrero 2025 - 07:00

Efemérides 8 de febrero en México: qué acontecimientos ocurrieron

Descubre las efemérides de un día como hoy, donde han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.

En el año 1949, un día como hoy, nacía  Doña Florinda.

En el año 1949, un día como hoy, nacía  Doña Florinda.

El 8 de febrero es una fecha especial debido a los hechos que marcaron la historia nacional y mundial.

A continuación, el listado de las efemérides de un día como hoy, que han dejado importantes hechos políticos.

Efemérides: qué pasó un 8 de febrero

  • 1517: Parte de Santiago (Cuba) la expedición organizada por Diego Velázquez (gobernador de la isla) con la finalidad de conquistar México.
  • 1811: José María Morelos, desde el Cerro de Las Iguanas, ataca Acapulco, defendida por Antonio Carreño. Con bombardeos desde el Cerro de la Mira, Morelos es rechazado.
  • 1812: Morelos emite desde Cuautla una proclama sobre la independencia política.
  • 1837: La comisión legislativa sobre la cuestión de Texas solicita se aclare si el general Santa Anna será recibido en calidad de presidente de la República. —Joaquín Miguel Gutiérrez, gobernador depuesto de Chiapas, ataca la capital del estado con 700 hombres. Es rechazado por el coronel José María Sandoval; se repliega a Guatemala, donde organiza nuevas incursiones.
  • 1847: El Congreso revalida la Constitución federal de 1824. —Las fuerzas norteamericanas, al mando del general Winfield Scott, desembarcan en el puerto de Veracruz.
  • 1857: El presidente Ignacio Comonfort y los diputados al Congreso juran la Constitución de 1857.
  • 1865: Después de más de un mes de sitio, Díaz rinde la plaza al general Bazaine. Este le reprocha haber faltado a la palabra empeñada, luego, del sitio de Puebla, de abandonar las armas en contra del Imperio, juramento que negó Díaz haber hecho. Luego, lo lleva a Puebla como prisionero de guerra; primero, tiene por cárcel el fuerte de Loreto y posteriormente, el Ex Convento de Santa Catarina de la capital poblana. Díaz trabaja en la construcción de un túnel para escapar del convento, pero es trasladado luego al convento de los carolingios.
  • 1868: Nace en la Ciudad de México el poeta Luis Gonzaga Urbina y Félix Díaz, militar y político mexicano.
  • 1870: En Jonacatepec, Morelos, se proclama el Plan de Rosario Aragón que desconoce al gobernador del estado y al presidente Benito Juárez.
  • 1911: Las tropas federales al mando del general brigadier Gonzalo Luque se enfrentan a grupos maderistas encabezados por Toribio Ortega, José de la Cruz y Manuel Benavides en Ojinaga, Chihuahua. -Ocurre un ataque maderista con contingentes obreros en Atlixco, Puebla. -Henry L. Wilson, embajador de Estados Unidos en México, informa a su gobierno que han brotado nuevos focos rebeldes en Zacatecas, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Sonora, de los cuales asegura que «obedecen a una dirección central» y agrega que el ejército federal es ineficaz.
  • meteorito.jpg
    Un 8 de febrero de 1969 en Allende, Chihuahua, cae de un meteorito de casi 2 toneladas.

    Un 8 de febrero de 1969 en Allende, Chihuahua, cae de un meteorito de casi 2 toneladas.

  • 1913: El doctor Samuel Espinosa de los Monteros visita al general Bernardo Reyes en su celda de Santiago Tlatelolco. Acuerdan que a la medianoche, el doctor Espinosa y otros partidarios rodearán la cárcel y esperarán una señal del general para actuar —Las tropas federales toman Acopilco, Cuajimalpa y Contadero, Distrito Federal, para poder sofocar la rebelión zapatista.
  • 1915: Muere Pablo Livas, maestro y educador mexicano.
  • 1930: Nace Miguel Covián Pérez, político, intelectual y periodista mexicano y Gabriel Flores, pintor, dibujante y muralista mexicano.
  • 1936: Se funda la Universidad Obrera de México.
  • 1936: Nace Kitty de Hoyos, actriz mexicana.
  • 1946: Nace Jorge Carlos Alcocer Varela, médico mexicano.
  • 1949: Nace la actriz y comediante Florinda Meza.
  • 1952: En Reino Unido Isabel II es proclamada reina.
  • 1968: En Orangeburg (Carolina del Sur) una turba de civiles blancos asesina a unos estudiantes negros del Universidad Estatal de Carolina del Sur que protestaban contra el racismo. (Masacre de Orangeburg).
  • 1969: En las cercanías de Pueblito de Allende, Chihuahua, se registra la caída de uno de los más importantes meteoritos recuperados.
  • 1972: Nace Enrique Rivas Cuéllar, político mexicano.
  • 1981: Nace Myriam Montemayor Cruz, cantante mexicana.
  • 1982: Nace Gregorio Barradas Miravete, político mexicano.
  • 1992: Se inauguran los XVI Juegos Olímpicos de Invierno en Albertville, Francia, en los que México está representado por 22 atletas, lo que constituye un récord de participación para nuestro país. No se obtiene ninguna medalla.
  • 2001: Consiguen secuenciar por primera vez el genoma completo de un animal extinguido.
  • Se celebra el Día Internacional de Internet Seguro, el Día Internacional del Genetista y el Día de Google Maps.

Dejá tu comentario

Te puede interesar