12 de abril 2025 - 07:00

Efemérides del 12 de abril en México: qué acontecimientos ocurrieron

Repasemos los acontecimientos más importantes que ocurrieron un día como hoy.

En 1923 nace Dolores Castro, pionera de la poesía nacional del siglo XX.

En 1923 nace Dolores Castro, pionera de la poesía nacional del siglo XX.

El 12 de abril es una fecha especial debido a los hechos que marcaron la historia nacional y mundial.

A continuación, el listado de las efemérides de un día como hoy, que han dejado importantes hechos políticos.

Efemérides: qué pasó un 12 de abril

  • 1813: Morelos ataca y entra en Acapulco, Pedro Antonio Vélez se refugia en el Fuerte de San Diego.
  • 1844: Circula un impreso en Jalapa y Puebla que propone la dictadura de Santa Anna.
  • 1845: Las Cámaras reanudan sesiones después de los terremotos.
  • 1857: Por orden del presidente Ignacio Comonfort, el arzobispo de México, José de la Garza y Ballesteros, es sometido a arresto domiciliario en su palacio.
  • 1859: Se levanta el estado de sitio en la Ciudad de México.
  • 1862: El presidente Benito Juárez expide un decreto declarando en estado de sitio las poblaciones ocupadas por los franceses.
  • 1867: Porfirio Díaz pone sitio a la Ciudad de México.
  • 1869: Manuel Lozada proclama en Nayarit el Plan de Tezontepec.
  • 1911: El revolucionario maderista Felipe Domínguez Suárez se enfrenta con las fuerzas porfiristas en Icaiché, Campeche. —Después de librar un rudo combate contra los defensores atrincherados en el convento y comandados por el jefe político Ángel J. Andonegui, los zapatistas toman la plaza de Chiautla. Destacan en el combate Jesús El Tuerto Morales, Juan Andrew Almazán y Felipe Neri. —La Plaza de Tamazula, Durango, es tomada por el jefe maderista Ramón F. Iturbe. —Al mando de Claro L. Molina, las tropas maderistas ocupan Mineral de Cosalá, Sinaloa.
  • 1915: Villa derrota a los federales en San Pedro de las Colonias, Coahuila.
  • 1916: La Secretaría de Relaciones Exteriores envía una nota al gobierno norteamericano en la que expresa su desacuerdo con que las tropas norteamericanas permanezcan en territorio mexicano mientras se ultima el convenio bilateral. —Elisa Griensen comanda una sublevación contra la expedición punitiva en Hidalgo del Parral, Chihuahua.
  • 1923: Nació Dolores Castro, poeta mexicana y pionera de la poesía nacional del siglo XX.
  • 1924: En el Café de Nadie, en la Ciudad de México, se realiza la primera exposición estridentista en una conjunción de literatura, música y artes plásticas a la que asisten artistas de diversas partes del mundo. -Nació Peter Safar, médico estadounidense, de origen austriaco, creador de la técnica de reanimación de boca a boca en 1950.
  • 1935: Se organiza una manifestación pública de agrupaciones como la Confederación de Cámaras Industriales, la Confederación de Cámaras de Comercio y la Asociación de Banqueros, entre otras.
  • 1945: Fallece el presidente norteamericano Franklin D. Roosevelt, con lo que se abre una expectativa de cambio en la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina.
  • gargarin.jpg
    El ruso Yuri Gagarin realiza el primer viaje al espacio tripulado por el ser humano en 1961.

    El ruso Yuri Gagarin realiza el primer viaje al espacio tripulado por el ser humano en 1961.

  • 1954: Bill Haley y sus Cometas graban Rock Around the Clock, considerada como una de las canciones más importantes en la historia del rock and roll. -Murió Francisco J. Múgica, militar y político mexicano, destacado diputado del Congreso Constituyente, cercano colaborador del presidente Lázaro Cárdenas . -Muere en la Ciudad de México Luis Cabrera, abogado, periodista e ideólogo de la revolución.
  • 1955: El doctor Jonas Salk, en Estados Unidos, desarrolló la vacuna “Salk” contra la polio, es declarada segura y efectiva.
  • 1958: El Movimiento Revolucionario del Magisterio llega al Zócalo de la Ciudad de México para pedir mejoras salariales. Los integrantes son reprimidos violentamente.
  • 1961: Se produjo un acontecimiento extraordinario para la humanidad al realizar el primer viaje tripulado por el ser humano, el ruso Yuri Gagarin.
  • 1965: En la Ciudad de México, la policía toma por asalto los locales del Partido Comunista Mexicano, la Central Campesina Independiente, el Frente Electoral del Pueblo y el Movimiento de Liberación Nacional.
  • 1981: En Estados Unidos, la NASA, inicia los primeros viajes al espacio con el transbordador espacial estadounidense Columbia.
  • 1996: El juez Alejandro Sosa dicta auto de formal prisión a Raúl Salinas de Gortari por su presunta responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito.
  • 2015: Murió Jorge Arturo Alba Ávila, doctor, profesor e investigador mexicano que incursionó en la ecología, botánica.
  • 2018: Murió Sergio Pitol, considerado uno de los grandes escritores de la literatura latinoamericana.
  • Se conmemora el Día Mundial de Reducción de Gastos Militares, el Día de la Cosmonáutica y el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar