Las efemérides proponen recordad y conmemorar diferentes hechos y situaciones que han pasado a lo largo de la historia, tanto en México como en el resto del mundo.
Efemérides del 26 de abril en México: qué acontecimientos ocurrieron
Este día fue escenario de grandes eventos que han transcurrido en el mundo.
-
Efemérides del 14 de abril en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides del 13 de abril en México: qué acontecimientos ocurrieron

Efemérides: qué pasó un 26 de abril
Por ejemplo, todos los 26 de abril, se conmemora el Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernobyl, el Día Mundial de la Propiedad Intelectual y el Día de la Visibilidad Lésbica.
Efemérides: qué pasó un 26 de abril
1900: Nació Charles Francis Richter, sismólogo estadounidense.
1903: Nació Enrique Beltrán, biólogo mexicano.
1903: Se funda el Club Atlético de Madrid.
1933: Hermann Göring establece en Alemania la policía secreta nazi Gestapo.
1984: Murió William Count Basie, pianista estadounidense.
1986: Sucede el estallido en la planta nuclear de Chernobyl en Ucrania.
200: La escritora mexicana Elena Poniatowska es galardonada en España con el Premio Alfaguara de novela.
2002: La Real Academia de la Lengua Española concede el Premio Nieto López al empresario mexicano Alejandro Burillo Azcárraga.
2004: Se descubren más de 50 momias que datan del primer milenio antes de nuestra era.
2013: Murió Mireya Cueto, escritora y titiritera mexicana.
2017: Se reveló en Estados Unidos que la especie humana llega a América del Norte unos 115 mil años antes de lo que se pensaba.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario