1 de febrero 2025 - 03:00

Efemérides de febrero en México: qué acontecimientos se conmemoran

Comienza el mes más corto del año y en el que se celebra el amor el 14. Checa qué ocurrió que ocurrió en el país a lo largo de la historia.

Descubre las efemérides más importantes de febrero en México.

Descubre las efemérides más importantes de febrero en México.

Febrero 2025 inicia este sábado, el segundo mes del año y el más corto de los 12 que tendremos con apenas 28 días. Repasa qué acontecimientos ocurrieron en el país y el mundo a lo largo de la historia, como así también las fechas más importantes. Checa todas las efemérides en esta nota.

El origen del nombre del mes de febrero viene del latín februarius. Toma su nombre en honor a la februa, fiesta anual romana, que hoy se tiene identificada que se realizaba el 15 de febrero. Se dice que Februus era el dios de los muertos y la purificación.

Febrero, además, es considerado el mes del amor: cada 14 se celebra San Valentín en todo el mundo, una oportunidad para pasar un lindo momento con tu ser amado. En cuanto a México, el 5 se conmemora el Día de la Constitución Política y el 24 el Día de la Bandera.

Febrero 2025: qué días se celebran en México

  • 2 febrero: Día de la Candelaria.
  • 5 febrero: Día de la Constitución Política de México.
  • 10 febrero: Día de la Fuerza Aérea Mexicana.
  • 14 febrero: Día de San Valentín.
  • 19 febrero: Día del Ejército Mexicano.
  • 24 febrero: Día de la Bandera

Febrero 2025: los feriados nacionales en México

  • Lunes 3 de febrero 2025: conmemoración por el Día de la Constitución Política de México. Si bien es el miércoles 5 de febrero, se traslada cada año al primer lunes del mes.
CONSTITUCION POLITCA.jpg

Febrero: las efemérides de México

  • 1° febrero: nace en la Ciudad de México, Alfonso Caso, gran arqueólogo mexicano, 1895.
  • 2 febrero: muere el insurgente Ignacio López Rayón en la Ciudad de México, 1832.
  • 5 febrero: se promulga la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, 1857.
  • 9 febrero: inicia el movimiento armado en contra del gobierno de Francisco I. Madero, 1913.
  • 14 febrero: el general Vicente Guerrero es fusilado en Cuilápam, Oaxaca, 1831.
  • 19 febrero: nace en la ciudad de Puebla, Gabino Barreda, médico, filósofo y político, 1818.
  • 21 febrero: nace el once veces presidente de México, Antonio López de Santa Anna, en Xalapa, Veracruz, 1821.
  • 24 febrero: es izada por primera vez la Bandera de México.
  • 28 febrero: nace José Vasconcelos, primer Secretario de Educación Pública, 1882.

Dejá tu comentario

Te puede interesar