20 de febrero 2025 - 10:00

El único refresco light que no usa jarabe de maíz como endulzante, no tiene calorías y la Profeco lo recomienda

Un alimento que posee gran variedad en el mercado, pero que una ha pasado el examen de Profeco con excelencia.

Profeco: el refresco light que no usa jarabe de maíz y es la opción menos dañina

Profeco: el refresco light que no usa jarabe de maíz y es la opción menos dañina

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es una institución que se encarga de promover y proteger los derechos e intereses del consumidor, analizando gran parte de los productos del mercado.

En esta ocasión, el enfoque estuvo puesto en conocer más detalles sobre un producto muy consumido en todo el mundo: el refresco.

Conoceremos al único light que no usa jarabe de maíz como endulzante, no tiene calorías y la Profeco lo recomienda.

profeco-cartel.jpg

Profeco: el refresco light que no usa jarabe de maíz y es la opción menos dañina

De acuerdo con el estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el refrescos menos dañino es la Coca Cola Light. Esto es porque se destaca en no tener jarabe de maíz, contener pocas calorías y azúcar y no llevar conservadores.

Profeco: otros refrescos poco dañinos que recomienda

  • Brillante Tehuacán y Aurrera
  • San Bernardino Zero
  • Free Lifht
  • Buho

Por qué no debes beber refresco a diario

A pesar de lo que se pueda pensar, esto no significa que sean más saludables ni que su consumo deba quedar sin control. De hecho, la mayoría de los refrescos evaluados exceden la cantidad diaria recomendada de azúcares totales por la OMS, que es de 25 g, ya sea por envase o por cada 100 ml.

México lidera el ranking mundial en consumo de refrescos, superando a Estados Unidos, que ocupa el segundo lugar, y a Chile, que se posiciona en el tercero. Así lo revela un estudio del Departamento de Nutrición Humana de la Universidad Nacional de Colombia.

Este preocupante primer puesto se debe a que, en promedio, cada persona en México consume 163 litros de refresco al año, un 40 % más que en EE. UU., donde el consumo anual es de 118 litros, según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Dejá tu comentario

Te puede interesar