9 de abril 2025 - 12:00

Esta ginebra se produce en CDMX, tiene un equilibrio en sus ingredientes y Profeco la recomienda por su calidad

Se trata de una marca con un proceso de producción muy destacado.

La ginebra orignaria de CDMX que cuesta menos de $350, tiene un sabor increíble y la Profeco la recomienda

La ginebra orignaria de CDMX que cuesta menos de $350, tiene un sabor increíble y la Profeco la recomienda

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está en permanente búsqueda de informes y análisis, con el objetivo de aportarle mayor información a cada consumidor.

En esta ocasión, el enfoque estuvo en obtener mayor información acerca de la ginebra, y de identificar a una marca en particular.

ginebra.jpg

Profeco: cuál es la ginebra de CDMX que recomienda

A pesar de que en su lista no incluyó a la marca mexicana de ginebras Diega, te decimos por qué ha cobrado relevancia esta marca.

De acuerdo a la Profeco, la principal característica de la ginebra es su sabor y olor a enebro obtenido por destilación de mostos fermentados de cereales malteados o adicionados de malta o enzimas, siendo a su vez redestilados en presencia de bayas de enebro y otras semillas. Su contenido alcohólico es de 35% a 55% Alc. Vol.

Aunque se puede elaborar con múltiples botánicos las grandes ginebras secas se elaboran con alcohol limpio de destilación de cereales junto a las bayas del enebro.

la ginebra mexicana que ha cobrado fama se trata de la ginebra de Casa Diega, una empresa 100% mexicana que nació con el objetivo de hacer ginebra en la gran urbe de la CDMX.

¿Qué hace destacar a esta ginebra de las demás? Lo que hace única a la ginebra Diega es el equilibrio que se logra con la fusión de combinar los ingredientes y botánicos. Todos son mexicanos y cultivados de forma orgánica en El Valle de México, cuidando los ciclos de la tierra y de la naturaleza. Destaca por ser una empresa que contrata a personas del país creando fuentes de empleo; además de sus deliciosos ginebras.

El proceso de elaboración de la ginebra Diega de CDMX

El método para hacer esta ginebra tarda 3 meses y se obtiene de un destilado de maíz, trigo, sorgo o centeno que se infusiona con enebro y con otros botánicos. Posteriormente se madura en barrica de roble francés durante dos meses para así extraer los aromas de la madera en el destilado.

Una de las ginebras de Diega que más destacan es la gin rosa, que nació en el 2019 y tiene un sabor más dulce, perfumado y fresco.

Dejá tu comentario

Te puede interesar