Elegir el champú adecuado es fundamental para mantener un cabello sano y hermoso. Sin embargo, no todos los productos son lo que parecen. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un estudio exhaustivo para revelar cuáles son las marcas de champú que no cumplen con lo que prometen en sus etiquetas.
Estas marcas de champú muy populares desaprobaron las pruebas de la Profeco y son las peores del mercado
Descubre qué marcas debes evitar porque no cumplen con lo que prometen en sus etiquetas.
-
Estos son los mejores bloqueadores solares para el verano 2025, según la Profeco
-
Estas son las mejores pantallas LED del mercado en 2025, según la Profeco

Esta marca mexicana de shampoo para cabellos teñidos es de excelente calidad, según la Profeco
Un champú de calidad no solo limpia tu cabello, sino que también lo nutre y protege. Al elegir un producto que cumpla con lo que promete, evitarás daños en tu cabello y lograrás un aspecto más saludable y brillante.
Champú: qué contiene y cómo se elabora
Un champú está compuesto principalmente por agua, tensoactivos (que limpian), acondicionadores (que hidratan), esencias, espesantes, ácidos y conservadores. Cada ingrediente cumple una función específica para lograr una limpieza efectiva y dejar el cabello suave y manejable.
Si detectas que un producto no cumple con lo indicado en su etiqueta, puedes presentar una queja ante la Profeco.
Champú: las peores marcas del mercado, según la Profeco
La Profeco ha detectado que algunas marcas populares de champú no cumplen con las afirmaciones que hacen en sus etiquetas. Entre ellas se encuentran:
- Babaria: No cumple con el contenido neto y no comprueba que proteja, hidrate y prolongue el color.
- ION: El contenido real es menor al indicado en la etiqueta.
- John Frieda Radiant Red: No cumple con la promesa de revitalizar los tonos del cabello por 12 semanas.
- Martha Debayle Hair Tech: No comprueba que proteja el color del cabello teñido.
- Teknia Color Stay: No cumple con las afirmaciones de prolongar el color y tener acción antioxidante.
- KÖ Essential: No comprueba que regenere y reconstruya el cabello teñido.
Por lo tanto, al elegir el champú adecuado, lee las etiquetas. Revisa cuidadosamente los ingredientes y las afirmaciones del producto. Además, no dudes en consultar a un especialista. Si tienes dudas, consulta a un estilista o dermatólogo.
Otro consejo importante es que elijar un champú formulado específicamente para tu tipo de cabello (seco, graso, teñido, etc.). En esta línea, hay que decir que debes priorizar productos naturales. Los champús naturales suelen ser más suaves y menos agresivos para el cabello.
- Temas
- Profeco
Dejá tu comentario