10 de febrero 2025 - 10:00

Estos refrescos tienen exceso de azúcar y son los más dañinos del mercado en la actualidad, según la Profeco

Estas bebidas poseen un alto contenido en su presentación y no se recomienda que lo consuman los más niños.

Profeco Refrescos

Profeco Refrescos

La Procuraduría Federal del Consumidor o también conocida como Profeco, es una institución que se encarga de promover y proteger los derechos e intereses del consumidor, analizando gran parte de los productos del mercado.

Es sabido que, hay muchas marcas que mienten en sus presentaciones, mostrando cosas que no tienen, o simplemente ofreciendo aspectos que no son sanos para el cuerpo.

En esta oportunidad, se dieron a conocer a estos refrescos que tienen exceso de azúcar y son los más dañinos del mercado en la actualidad, según la Profeco.

profeco-cartel.jpg

Profeco: cuáles son los refrescos con más azúcar del mercado

  • Dr. Pepper – 70.2 gramos de azúcar por cada 600 ml
  • Red Cola – 57 gramos de azúcar por cada 600 ml
  • Naranjada Frutzzo de Jumex – 52.2 gramos de azúcar por cada 600 ml
  • Orange Crush – 51.6 gramos de azúcar por cada 600 ml
  • Sangría Señorial – 46.5 gramos de azúcar en su envase de 355 ml
  • Coca-Cola Original y Pepsi – 44.9 gramos de azúcar por cada 600 ml, cada uno
  • Mirinda – 31.8 gramos de azúcar por cada 600 ml
  • Del Valle Naranja y Nada y Squirt – 31.2 gramos de azúcar por cada 600 ml, cada uno
  • Sidral Aga- 200 gramos de azúcar por cada dos litros de bebida.
  • Jarritos - 156 gramos de azúcar
  • Barrilitos - 86 gramos por envase

Profeco: qué refrescos no deben beber los niños

Como gran cantidad de los refrescos que se analizaron superan ampliamente la recomendación de azucar que brindó la OMS de 25 gramos, varias marcas ingresan en las que no son recomendadas.

Los refrescos que no deberían consumir los niños son:

Barrilitos, Delaware Punch, Coca-Cola Sabor Original, Dr. Pepper, Fanta, Jarritos, Fresca, Jumex Naranjada Frutzzo, Kas, Mirinda, Manzanita Sol, Orange Crush, Sangría Señorial, Schweppes, San Benedetto Zero, Sidral Aga, Sidral Mundet, Sprite, Squirt, Pepsi, Red Cola, Aurrera, Del Valle Naranja y Nada, Brillante Tehuacán, Coca-Cola Light, Dr. Pepper Light, Golden Hills, Peñafiel Light, Pepsi Black, Red Cola Light, Sisi, Sangría Señorial Light, Sprite sin azúcar, Zing, Ameyal, Búho, Chaparritas, Sunkist.

Profeoc: ¿de qué están hechos los refrescos del mercado?

Las bebidas pueden contener agua en distintas presentaciones: natural, gasificada o mineralizada. También suelen incluir azúcares como sacarosa, jarabe de alta fructosa, jarabe de azúcar de caña y jugos de frutas, además de aditivos conservadores. Algunas fórmulas pueden incorporar cafeína y edulcorantes sin calorías.

La Profeco advierte que el consumo excesivo de azúcares puede contribuir al aumento de peso. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se recomienda limitar la ingesta de azúcares libres a 50 gramos diarios, siendo ideal reducirlo a 25 gramos al día.

Dejá tu comentario

Te puede interesar