En México, el gusto por las botanas es parte esencial de la cultura gastronómica. Con su sabor intenso, su facilidad de acceso y su bajo costo, las papitas y frituras se han convertido en un acompañante habitual en reuniones, fiestas y hasta en el día a día. Sin embargo, su consumo excesivo puede representar serios riesgos para la salud, especialmente por los altos niveles de sodio y grasas saturadas que contienen.
La lista negra de las papitas: estas son las marcas de sabritas más dañinas a la salud, según la Profeco
Profeco advierte sobre las papitas más dañinas para la salud en México: ¿qué marcas tienen exceso de sodio y grasas saturadas?
-
El jamón que no es jamón, tiene pollo oculto y Profeco no la recomienda
-
Estos son los mejores bloqueadores solares para el verano 2025, según la Profeco

Consciente de esta problemática, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad enfocado en diversas marcas de botanas saladas, detectando cuáles son las más dañinas para los consumidores. Este informe busca alertar a la población sobre los productos que, aunque populares, pueden poner en riesgo el bienestar físico si se consumen en exceso.
Profeco: las marcas de Sabritas más dañinas del mercado
La popularidad de las botanas no es un fenómeno nuevo. De acuerdo con cifras de Hablemos Claro, en 2020 el consumo per cápita de botanas tipo fritura en México alcanzó los 4.7 kilogramos, lo que equivale a un gasto aproximado de 31.4 dólares anuales por persona. Entre las favoritas destacan las frituras de maíz (58%), papas fritas (29%) y botanas de harina de trigo (46%), consolidando a México como uno de los países más aficionados a este tipo de productos.
No obstante, detrás de su sabor atractivo se esconden altos contenidos de sodio y grasas que representan un peligro latente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no consumir más de cinco gramos de sal al día en adultos, y menos aún en niños. Una sola bolsa estándar de papitas puede contener entre 1,000 y 2,500 miligramos de sodio, excediendo por mucho las recomendaciones diarias.
En su estudio más reciente, Profeco analizó distintas marcas de botanas y detectó las que más exceden los niveles saludables de sodio. La lista negra incluye productos ampliamente reconocidos que forman parte del consumo habitual de millones de mexicanos. Estas son las principales marcas señaladas:
-
Takis Verdes (originales): 2.5 gramos de sodio por empaque
Runners: 2.1 gramos de sodio
Cheetos Torciditos: 1.6 gramos de sodio
Totis Originales: 1.4 gramos de sodio
Qué Totis: 1.4 gramos de sodio
Quesabritas: 1.2 gramos de sodio
-
Fritos (cualquier variedad): 1.2 gramos de sodio
Susalia Horneadas: 1.06 gramos de sodio
Doritos Nacho: 1 gramo de sodio
Churrumais: 0.9 gramos de sodio
Estos niveles alarmantes de sodio y grasas saturadas pueden provocar serios problemas de salud como hipertensión, enfermedades cardiovasculares, retención de líquidos y daños en el sistema renal si se consumen de forma frecuente y en grandes cantidades.
- Temas
- Profeco
Dejá tu comentario