Consumir alimentos de calidad es muy importante para mantener el cuerpo sano y los valores nutritivos acordes. En este contexto, los informes que realiza la Procuraduría Federal del Consumidr (Profeco) son muy interesantes porque aportan detalles de calidad sobre lo que contiene cada producto.
La lista negra de los refrescos: las ocho marcas dañinas a la salud por su exceso de azúcares, según la Profeco
La prestigiosa institución alertó sobre estas bebidas, las cuales son muy consumidas en México.
-
La leche sin lactosa que tiene más proteína de la que anuncia, es reducida en grasa y Profeco la destaca
-
Esta gelatina tiene muy poca azúcar y es la más saludable del mercado, según la Profeco

Profeco: los refrescos dañinos a la salud por su exceso de azúcares
Es por eso que, a continuación, conoceremos cuáles son las marcas de refrescos con más exceso de azúcares, por lo que son considerados las más dañinas a la salud entre los productos disponibles en las diferentes tiendas del país.
Profeco: los refrescos dañinos a la salud por su exceso de azúcares
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un análisis comparativo de las fórmulas de diversas bebidas gaseosas con envases mayores a un litro, y los resultados fueron dados a conocer en la Revista del Consumidor. En dicho estudio, se identificaron los refrescos con mayor contenido de azúcar, considerados los menos recomendables para la salud:
- Sidral Aga de 2 litros: contiene 200 gramos de azúcar por botella.
- Jarritos de 2 litros: registra 156 gramos de azúcar por envase.
- Barrilitos de 2 litros: contiene 86 gramos de azúcar por botella.
En el caso de los refrescos en presentaciones individuales menores a un litro, Profeco también destacó varias marcas con niveles elevados de azúcar:
- Dr Pepper de 600 ml: 70.2 gramos de azúcar por unidad.
- Red Cola de 600 ml: 57 gramos de azúcar por envase.
- Jumex Naranjada Frutzzo de 600 ml: 52.2 gramos de azúcar.
- Orange Crush de 600 ml: 51.6 gramos de azúcar.
- Sangría Señorial de 355 ml: 46.5 gramos de azúcar por botella.
Estos hallazgos refuerzan la importancia de leer las etiquetas nutricionales y moderar el consumo de estas bebidas, sobre todo por el alto impacto que el exceso de azúcar puede tener en la salud.
Profeco: el peligro de consumir refrescos con mucha azúcar
El doctor Francesco Branca, quien encabeza el Departamento de Nutrición y Desarrollo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que el azúcar no aporta beneficios nutricionales. Por esa razón, la OMS recomienda que su consumo represente menos del 10% del total de calorías diarias.
Asimismo, el organismo advierte que el exceso de azúcar y cafeína está vinculado a efectos negativos en la salud, como hiperactividad, ansiedad y trastornos del sueño, sobre todo en la población infantil. En este sentido, los refrescos de cola suelen ser los productos con mayor concentración de ambos ingredientes.
- Temas
- Profeco
Dejá tu comentario