En Vivo

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, jueves 6 de febrero 2025: anuncios y principales declaraciones

Claudia Sheinbaum habla en una nueva Mañanera del Pueblo desde el Palacio Nacional.

Claudia Sheinbaum habla en una nueva Mañanera del Pueblo desde el Palacio Nacional.

Por

La Presidenta brinda la anteúltima conferencia de prensa matutina de la semana desde el Palacio Nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum brindó este jueves 6 de febrero de 2025 una nueva Mañanera del Pueblo, tal como se conoce a las conferencias de prensa matutinas. Hubo importantes anuncios, como así también la opinión sobre temas de relevancia nacional.

Checa en esta nota el minuto por minuto de las declaraciones de la mandataria, como así también de los miembros del Gabinete que la acompañaron. Además, respondió las preguntas de los periodistas presentes en la sala del primer piso del Palacio Nacional.

Tal como señala el calendario de las Mañaneras del Pueblo, este jueves fue turno de una nueva edición de la sección "Mujeres en la historia".

Embed - Conferencia de prensa en vivo. Jueves 06 de febrero | Presidenta Claudia Sheinbaum
Live Blog Post

Fin de la Mañanera del Pueblo: foto oficial

La presidenta Claudia Sheinbaum finalizó la Mañanera del Pueblo tras la foto oficial con los involucrados en la creación y apoyo del Centro de Diseño de Semiconductores. Volverá a hablar mañana, desde las 7:30, en el Palacio Nacional.

Live Blog Post

Mujeres en la historia: Eulalia Guzmán

EULALIA.jpg
Live Blog Post

Examen COMIPENS

Claudia Sheinbaum adelantó que en los próximamente se hablará de la eliminación del examen del COMIPENS.

Live Blog Post

Principal reto del Centro de Diseño de Semiconductores

"El principal reto del Centro de Diseño de Semiconductores es capacitar de manera acelerada sobre el diseño y creación de los mismos, para ello se debe trabajar de manera coordinada con instituciones de educación superior para generar programas de manera acelerada", dijo Sheinbaum,

Live Blog Post

Plan México

"En el Plan México uno de los objetivos es que la cadena productiva se desarrolle en el país pero que eso se involucre con la ciencia y la tecnología de México, que lo que se produzca no venga de patentes foráneas, lo que se quiere es potenciar lo interno", dijo Sheinbaum

Live Blog Post

Estafas en Jalisco

Sobre las estafas y extorsiones a más de 20 mil personas en Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció su apoyo con el gabinete de seguridad: "Hay que compartir información sobre el tema entre las instituciones estatales para lograr su erradicación":

Live Blog Post

Intromisión de Estados Unidos

En caso de que EEUU solicitará mayor participación de sus agencias en las investigaciones y presencia en el país, Sheinbaum respondió tajante que no lo permitiría. "Colaboración, coordinación sí", aclaró.

"En el tema de seguridad y migración se habló de coordinación, siempre en el marco de la soberanía y respeto a los países", agregó.

Live Blog Post

Acusaciones contra el Infonavit

Acerca de las acusación por parte de los adversarios de que el gobierno tomará los fondos de vivienda de los trabajadores del Infonavit por 350 mil millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum lo negó de manera rotunda.

"La parte de los créditos queda igual, anteriormente no había transparencia y mucha corrupción. La nueva ley plantea que el consejo tripartita sea parejo y transparente y sus fondos sean auditables, es falso el planteamiento hecho por el PAN, ese es su objetivo. Es para bien del país y los trabajadores", dijo.

Live Blog Post

Maíz transgénico

"Se cambiará la Constitución, hoy se llevará a cabo una reunión con SAGARPA y SADER para tener certeza en la Reforma del maíz y evitar que se pueda sembrar transgénicos en el país", recordó Sheinbaum.

Live Blog Post

Sheinbaum sobre el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores

Claudia Sheinbaum agregó que el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores "es la unión de desarrolladores tecnológicos, instituciones públicas de educación superior que pondrán todo su ingenio y creatividad para generar nuevos diseños los cuales tienen que patentarse, lo cual se acelerará para comercializarlos; es algo muy bueno para el país, es parte del desarrollo nacional para hacer de México una potencia científica y tecnológica".

Live Blog Post

"Los semiconductores es una apuesta segura"

"Los semiconductores es una apuesta segura", aseguró Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de transparencia y remarcó que "es un sector estratégico para el crecimiento del país, tierra fértil para lograrlo".

"Hay más ingenieros en electrónica egresados en México que en Alemania o Brasil. Se cambiaron los planes y programas de estudio para lograr un cambio generacional en electrónica y por ende para la creación de semiconductores", añadió.

"El diseño del semiconductor es la parte intelectual más compleja y requiere de personal idóneo para su registro. Las patentes deben ser rentables para la sociedad y el gobierno, tener una rentabilidad mediante leyes de propiedad industrial, concepto que no está tan desarrollado en México", prosiguió Buenrostro.

"No se patenta en México, porque le faltan condiciones para competir a nivel industrial e internacional. Las patentes en general se logran en 3.5 años, aquí en 4.5; se deben reducir los tiempos, por eso muchos, incluso mexicanos, lo hacen en el extranjero", cerró.

Live Blog Post

El Programa Kutsari

Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, informó lo siguiente que "El Programa Kutsari", arena en purépecha, es el nombre del nuevo programa para impulsar y desarrollar semiconductores.

Por su importancia de los dispositivos es para fortalecer la cadena de valores; México tiene 40 años de experiencia en su generación de semiconductores o chips, en los laboratorios del país se tiene la capacidad de crear y generarlos, incluso los más modernos.

Se pretende promover el escalamiento industrial de los mismos a través de:

  1. Un marco legal y formativo.
  2. Ecosistemas en polos de desarrollo.
  3. incentivar la producción tecnológica.

Centro de Diseño de Semiconductores

  • Un grupo interdisciplinario e interorganizacional se creará un Centro de Diseño de Semiconductores para consolidar las capacidades de desarrollo de semiconductores para su viabilidad comercial inmediata.
  • Los chips se han convertido en un componente esencial en todos los productos y servicios cotidianos, lo que ha generado su liderazgo y disputa legal.
  • La industria funciona de la siguiente manera:
  • Diseño—Fabricación—EPE (Plataforma para su uso)—Mercado
  • Para su fabricación se requiere la utilización de más de 45 elementos de la tabla periódica.
  • En 2024 las ventas globales fueron por 700 mil millones de dólares, de los cuales el 58% corresponden al diseño; el 36% su fabricación; y el 6% restante, el ensamble, pruebas y encapsulación.
  • México tiene capacidad para diseñar, fabricar prototipos y chips, que a mediano plazo puede escalar de nivel prototipo a industrial.
  • El mercado de semiconductores se divide en dos sectores: Tradicional (automotriz, electrodomésticos) y Alto rendimiento (microprocesadores, memorias de alta densidad, sensores de imagen de alta resolución); la primera es más económica de producir.
Live Blog Post

Inicia la Mañanera del Pueblo de este jueves

La presidenta Claudia Sheinbaum inicia la Mañanera del Pueblo de este 6 de febrero de 2025 desde el Palacio Nacional. Sigue el minuto por minuto en vivo en esta nota.

Live Blog Post

Todo listo en el Palacio Nacional para la Mañanera del Pueblo

La sala del primer piso del Palacio Nacional se encuentra preparada para que Claudia Sheinbaum brinde la Mañanera del Pueblo de este jueves. El inicio está programado para las 7:30 (hora de CDMX).

Dejá tu comentario

Te puede interesar