Con el objetivo de aportarle mayor información al consumidor, la Profeco está en constante análisis y revisión de los productos del mercado. Esta institución surge con el objetivo de proteger a quienes deben comprar de las mentiras o engaños de las marcas.
Las tres marcas de tequila reposada que cuestan menos de $200, son de excelente calidad y Profeco los recomienda
A continuación, conoceremos cuáles son las marcas que mas se recomiendan.
-
Estos panes tiene exceso de sodio, no son saludables como se pensaba y Profeco no los recomienda
-
La popular marca de leche que tiene mucha grasa y la Profeco no la recomienda
En esta ocasión, conoceremos a las tres marcas de tequila reposada que cuestan menos de $200, son de excelente calidad y Profeco los recomienda
Profeco: los tres tequilas de menos de $200 reposados que son de excelente calidad
Tras analizar 52 marcas de tequila, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha publicado una lista de opciones que destacan por su calidad y precio accesible, con costos inferiores a 500 pesos. Estos tequilas cumplieron con todos los estándares de calidad y pueden competir con marcas reconocidas como Sauza y 1800. A continuación, algunas de las mejores opciones:
- Buen Amigo (reposado, 750 ml): Con un precio promedio de 116 pesos, es una alternativa económica sin comprometer el sabor.
- Cabrito (reposado, 750 ml): Disponible en un rango de 178 pesos, es ideal para quienes buscan una excelente relación calidad-precio.
- 3 Caballos (reposado, 1 litro): Con un costo de 184 pesos, es una gran opción para compartir.
Profeco: otros tequilas baratos y de buena calidad
- El Charro (reposado, 1 litro): A un precio promedio de 257 pesos, se distingue por su sabor y accesibilidad.
- Jarana (reposado 100% agave azul, 1 litro): Su pureza lo hace resaltar, con un precio de 262 pesos.
- José Cuervo Especial (reposado, 990 ml): Un clásico del mercado con un costo de 269 pesos.
- Campo Azul Selecto (reposado 100% agave, 1 litro): A 286 pesos, es una opción que cumple con altos estándares de calidad.
Para determinar los mejores tequilas, Profeco llevó a cabo un análisis riguroso basado en los siguientes aspectos:
• Información comercial: Revisión de etiquetas para verificar categoría, clase, contenido neto, lote, nombre de la marca y grado alcohólico.
• Contenido neto: Validación de que el volumen declarado coincidiera con el real.
• Componentes volátiles: Evaluación de la pureza del destilado.
• Extracto seco: Medición de los sólidos disueltos para analizar sabor y calidad.
• Aporte calórico: Análisis del contenido calórico para informar a los consumidores.
• Contenido de alcohol: Verificación del porcentaje de alcohol en cada presentación.
- Temas
- Profeco
Dejá tu comentario