21 de febrero 2025 - 15:00

Mon Laferte dará un concierto gratuito en marzo en CDMX: día, horario y lugar

Será en el Multiforo Alicia y tendrá entrada libre y gratuita.

Cuándo será el concierto gratuito de Mon Laferte

Cuándo será el concierto gratuito de Mon Laferte

Norma Monserrat Bustamante Laferte, mejor conocida como Mon Laferte, nació el 2 de mayo de 1983 en Viña del Mar, Valparaíso. Es una reconocida cantante y compositora chilenomexicana que domina diversos instrumentos y fusiona una amplia variedad de géneros musicales en su estilo.

A lo largo de su carrera, ha explorado ritmos como la balada, el pop y el rock alternativo. En sus inicios, tuvo una fuerte influencia del heavy metal

A continuación, conoceremos cuándo dará un concierto gratuito en CDMX.

image.png
Cuándo será el concierto gratuito de Mon Laferte

Cuándo será el concierto gratuito de Mon Laferte

Cuándo será el concierto gratuito de Mon Laferte

El próximo 7 de marzo de 2025, el Multiforo Alicia, ubicado en la colonia Santa María la Ribera de la Ciudad de México, será el escenario de un evento que combina música, reflexión y lucha feminista. Este concierto, titulado “¡Calladitas No!”, contará con la participación estelar de la cantante y compositora chilena Mon Laferte, junto a otras destacadas artistas y bandas.

Dicho evento se enmarca en las actividades del Día Internacional de la Mujer, conocido como “8M”, y busca visibilizar el papel de las mujeres en espacios tradicionalmente dominados por hombres.

El concierto, que comenzará a las 18:45 horas, no solo ofrecerá presentaciones musicales, sino también incluirá conversatorios con mujeres que trabajan en la escena cultural y artística de la Ciudad de México. De acuerdo con la información proporcionada, este evento tiene como objetivo principal empoderar a las mujeres y fomentar la reflexión sobre los derechos femeninos en un contexto de lucha y acción colectiva.

Además de la participación de Mon Laferte, el anuncio de “¡Calladitas No!” incluye a seis artistas y bandas que destacan por su propuesta musical y su compromiso con la causa feminista. Entre ellas se encuentran Las Fokin Biches, Bloody Benders, Kostra de Moyera, Shifters, Stereo Animal y el proyecto Argentina en Casa, el cual reúne a las artistas Fernanda Parranda, Flor Croci y Juana Chang. Este conjunto de talentos promete ofrecer una experiencia musical diversa y enriquecedora, en un espacio que históricamente ha sido un punto de encuentro para la contracultura en México.

Dejá tu comentario

Te puede interesar