30 de marzo 2025 - 15:00

Qué días son feriados en México por la Semana Santa 2025: esto dice la LFT

Estos son los días feriados de Semana Santa 2025 en México, según la LFT, y las fechas de vacaciones escolares establecidas por la SEP.

Qué días son feriados en México por la Semana Santa 2025: esto dice la LFT

Qué días son feriados en México por la Semana Santa 2025: esto dice la LFT

La Semana Santa es una de las festividades más esperadas del año en México, especialmente para estudiantes y docentes que disfrutan de un periodo vacacional extenso. Sin embargo, en el ámbito laboral, la situación es diferente, ya que no todos los trabajadores tienen garantizados días de descanso durante estas fechas.

Si bien muchas empresas otorgan el Jueves Santo y Viernes Santo como días no laborables, la Ley Federal del Trabajo (LFT) no los considera como feriados obligatorios. Esto significa que la decisión de conceder estos días de descanso recae en cada empleador, generando una diferencia significativa entre el sector educativo y el mercado laboral.

SEMANA SANTA

Semana Santa 2025: cuándo son las vacaciones en las escuelas, según la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha definido que las vacaciones de Semana Santa 2025 iniciarán el lunes 14 de abril y finalizarán el viernes 25 de abril. Esto significa que el último día de clases será el viernes 11 de abril y los estudiantes regresarán a las aulas el lunes 28 de abril, disfrutando de un total de 16 días de descanso.

Este periodo vacacional representa el primer gran receso del año tras las vacaciones de invierno y permitirá a alumnos y docentes aprovechar el tiempo para viajar, descansar o convivir con sus familias. A diferencia del calendario laboral, el educativo otorga un descanso prolongado, lo que puede generar dudas sobre la diferencia entre ambos sistemas.

caldendario.webp

De acuerdo con la LFT, solo ciertos días del año son considerados feriados oficiales con derecho a descanso obligatorio. En marzo, por ejemplo, el 18 de marzo se reconoce por el natalicio de Benito Juárez, pero ni el Jueves Santo ni el Viernes Santo forman parte de esta lista. Los trabajadores que deseen descansar en estas fechas deberán verificar si su empresa otorga estos días o si pueden llegar a un acuerdo con su empleador.

Aunque la legislación laboral mexicana no contempla la Semana Santa como un feriado obligatorio, algunas empresas optan por dar estos días a sus empleados en consideración a la tradición cultural y religiosa de la festividad. De este modo, mientras los estudiantes disfrutan de un receso prolongado, los trabajadores en México dependen de las disposiciones de sus empleadores y la regulación laboral vigente.

Dejá tu comentario