El Papa Francisco murió este lunes 21 de abril de 2025 a sus 88 años, luego de lidiar con problemas respiratorios en los últimos meses. Ahora, la Iglesia católica deberá escoger a su sucesor en el llamado Cónclave, que se desarrollará en el Vaticano.
Quién es Carlos Aguiar Retes, el cardenal mexicano oriundo de Nayarit que podría ser el nuevo Papa
Tras la muerte del Papa Francisco, la Iglesia católica debe escoger a su sucesor: ¿hay posibilidades de que México tenga un Sumo Pontífice por primera vez?
-
El paraíso oculto de Nayarit que combina belleza natural y mucha cultura
-
Cómo estará el clima en CDMX y Edomex: el pronóstico del tiempo para este martes 22 de abril 2025

Aguiar Retes, el mexicano que puede ser Papa.
De los actuales 252 miembros del Colegio Cardenalicio, solamente 138 cardenales pueden votar y ser votados, ya que tienen menos de 80 años de edad: uno de ellos es el mexicano Carlos Aguiar Retes, quien sueña a sus 75 años llegar a ser el Sumo Pontífice.
Si bien no aparece entre los principales favoritos, como así tampoco su connacional Francisco Robles Ortega, los especialistas en el Vaticano aseguran que no hay que descartar a ninguno de los 138 candidatos posibles.
Quién es Carlos Aguiar Retes, el mexicano que sueña con ser el nuevo Papa
Carlos Aguiar Retes, nacido el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit, es una figura destacada en la Iglesia Católica mexicana y actual Arzobispo Primado de México. Su trayectoria eclesiástica y su cercanía con el Papa Francisco lo posicionan como un posible sucesor en el Vaticano.
Desde temprana edad, Aguiar Retes mostró inclinación por la vida religiosa. Realizó estudios de Humanidades y Filosofía en el Seminario de Tepic (1961-1969) y continuó con Teología en el Seminario de Montezuma, Estados Unidos (1969-1972), y en el Seminario de Tula, Hidalgo (1972-1973). Fue ordenado sacerdote el 22 de abril de 1973.
Su ascenso en la jerarquía eclesiástica
Su dedicación y liderazgo lo llevaron a ser nombrado obispo de Texcoco el 28 de mayo de 1997, donde sirvió hasta 2009. Posteriormente, fue designado Arzobispo de Tlalnepantla, cargo que ocupó hasta 2017. Durante este período, también presidió la Conferencia del Episcopado Mexicano (2006-2012) y el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) (2011-2015), reflejando su influencia en la Iglesia latinoamericana.
El Papa Francisco lo nombró cardenal el 19 de noviembre de 2016, reconociendo su compromiso pastoral y su alineación con la visión del pontífice. El 7 de diciembre de 2017, Aguiar Retes fue designado Arzobispo Primado de México, sucediendo al cardenal Norberto Rivera Carrera.
Aguiar Retes es conocido por su enfoque pastoral que combina la profundidad intelectual con una pasión por el servicio comunitario. Ha trabajado en estrecha colaboración con autoridades locales para promover políticas públicas que reflejen los valores cristianos, manteniendo una postura abierta al diálogo y la colaboración interinstitucional.
Dejá tu comentario