El chocolate, además de ser un placer para el paladar, tiene beneficios sorprendentes para la salud, especialmente para nuestro corazón. Así lo confirma un estudio reciente de la Universidad de Harvard, que ha revelado que el consumo regular de chocolate, en cantidades moderadas, puede ser un aliado para mantener nuestro corazón sano y fuerte.
Comer chocolate es beneficioso al corazón: qué dicen en Harvard
Comer chocolate, en su justa medida, puede ser beneficioso para la salud. Enterate por qué.
-
Cómo el arte mejora la salud y la economía, según la ciencia
-
Así debes gastar dinero para ser feliz, según la ciencia
Esta noticia es una excelente excusa para disfrutar de un trozo de chocolate sin remordimientos, pero siempre con moderación. Los investigadores de Harvard han descubierto que los flavonoides presentes en el cacao, el ingrediente principal del chocolate, son los responsables de estos efectos positivos en la salud cardiovascular. Estos compuestos antioxidantes ayudan a proteger nuestras células del daño y a mejorar la circulación sanguínea.
Pero no todos los chocolates son iguales. Para obtener los máximos beneficios, es importante elegir aquellos con un alto contenido de cacao y bajos en azúcar y grasas saturadas. El chocolate negro, con un 70% de cacao o más, es la mejor opción.
Las razones por las los científicos que llegaron a esta conclusión
El estudio de Harvard se basó en el análisis de datos de más de 100,000 personas, y los resultados fueron claros: aquellos que consumían chocolate de forma regular tenían un riesgo menor de sufrir enfermedades cardiovasculares, como infartos y accidentes cerebrovasculares. Los investigadores atribuyen estos beneficios a los flavonoides, que actúan como antioxidantes y antiinflamatorios, protegiendo así nuestro corazón.
Además, el chocolate negro ayuda a mejorar la función de los vasos sanguíneos, lo que favorece una mejor circulación y reduce la presión arterial. También se ha demostrado que el chocolate puede ayudar a reducir el colesterol "malo" (LDL) y aumentar el colesterol "bueno" (HDL), lo que contribuye a mantener un equilibrio saludable en nuestro organismo.
Pros y contras: qué hay que tener en cuenta
Si bien el chocolate tiene beneficios para la salud, es importante consumirlo con moderación y elegir las opciones más saludables. Aquí te presentamos algunos pros y contras a tener en cuenta:
Pros
- Protege el corazón: Los flavonoides y antioxidantes del cacao ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Mejora la circulación: El chocolate negro favorece la dilatación de los vasos sanguíneos, mejorando el flujo sanguíneo.
- Reduce la presión arterial: El consumo regular de chocolate negro puede ayudar a mantener la presión arterial en niveles saludables.
- Disminuye el colesterol "malo": El chocolate negro puede contribuir a reducir los niveles de colesterol LDL.
- Aumenta el colesterol "bueno": El chocolate negro puede ayudar a elevar los niveles de colesterol HDL.
Contras
- Alto contenido calórico: El chocolate, especialmente el chocolate con leche, puede ser alto en calorías, lo que puede contribuir al aumento de peso si se consume en exceso.
- Azúcar y grasas saturadas: Algunos chocolates contienen altas cantidades de azúcar y grasas saturadas, lo que puede ser perjudicial para la salud si se consumen en exceso.
- Aditivos: Algunos chocolates contienen aditivos artificiales y conservantes que pueden no ser saludables.
En conclusión, el chocolate puede ser un aliado para nuestra salud cardiovascular, siempre y cuando lo consumamos con moderación y elijamos las opciones más saludables.
Dejá tu comentario