25 de abril 2025 - 14:00

Cuánto cuesta tramitar el acta de nacimiento en México en 2025

Para este año, el acta tuvo una renovación y también una actualización en los costos.

ACTA DE NACIMIENTO.jpg

El Gobierno federal anunció que para el acta de nacimiento un importante cambio en su formato este 2025, el cual ya está rigiendo en todo el país. Se trata de la implementación del Formato único de la copia certificada, el cual le permite a las autoridades evitar fraudes.

Este documento actualizado le suma medidas de seguridad más estrictas para evitar delitos y facilitar su verificación, manteniendo la información básica de cada persona. Si tienes que tramitarla, checa a continuación cómo hacerlo y cuánto cuesta en este 2025

ACTA DE NACIMIENTO MX.jpg

Acta de Nacimiento en México: cuánto cuesta y cómo saber su validación.

A partir de 2025, el acta de nacimiento mexicana presenta un nuevo formato que ya se encuentra en vigor en todo el país. Esta versión actualizada mantiene los datos esenciales —como el nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, y datos de filiación—, pero incorpora elementos de seguridad más robustos con el objetivo de prevenir fraudes y agilizar su validación oficial.

El precio por obtener una copia certificada de esta nueva acta varía dependiendo del estado donde esté registrada la persona. Aunque se trata de un documento federal, cada entidad federativa define el costo del trámite, y este año los precios oscilan entre los 57 y 239 pesos mexicanos.

Por ejemplo, el costo en algunos estados es el siguiente:

  • Ciudad de México: $94.00
  • Jalisco: $95.00
  • Estado de México: $69.00
  • Nuevo León: $65.00
  • Quintana Roo: $57.00
  • Baja California: $239.00

El pago puede realizarse en línea con tarjeta de débito o crédito a través del sitio oficial, o bien, directamente en ventanilla bancaria, utilizando una ficha de depósito generada durante el trámite.

Entre las nuevas características que identifican a esta versión del acta se encuentran:

  • Código QR y código de barras para una verificación inmediata.
  • Folio con tinta especial para evitar falsificaciones.
  • Firma electrónica del Registro Civil en la parte inferior del documento.
  • Sistema que controla el número de impresiones válidas.
  • Código bidimensional cifrado que concentra toda la información del acta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar