9 de abril 2025 - 14:00

El pueblo mágico de Jalisco que atesora una obra maestra de la arquitectura colonial

Esta localidad es ideal para relajarse y disfrutar los paisajes.

curiosidades-que-debes-conocer-de-lagos-de-moreno-pueblo-magico-de-jalisco-461283_1200x1200.webp

A lo largo y a lo ancho de todo México, encontramos sitios paradisíacos que son ideales para quienes quieren hacer turismo en el país.

Especialmente, lo más destacado, son sus Pueblos Mágicos. Es que, estas localidades, están llenas de cultura y tradición, lo genera una importante atracción para las personas.

En esta ocasión, al pueblo mágico de Jalisco que atesora una obra maestra de la arquitectura colonial: la Parroquia de Asunción.

JAlisco
Jalisco

Jalisco

Lagos de Moreno, Jalisco: cómo es y qué hacer

Ubicado en la región noreste del estado de Jalisco, Lagos de Moreno es un encantador Pueblo Mágico que cautiva por su riqueza histórica y arquitectónica. Su centro histórico, junto con el icónico puente que cruza el Río Lagos, fue reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2010, lo que lo convierte en un destino imperdible para los amantes de la cultura y la historia.

Entre sus múltiples atractivos, destacan los paseos por sus calles empedradas, espectáculos de charrería —una de las tradiciones mexicanas por excelencia— y sus majestuosos templos. La Parroquia de la Asunción, construida en 1741, es uno de los mejores ejemplos del estilo barroco en México y una joya de la arquitectura colonial.

Para quienes buscan una experiencia más completa, en las cercanías se encuentran haciendas como San Cirilo y Sepúlveda, que ofrecen hospedaje con un toque tradicional y servicios que garantizan una estancia confortable. Otro sitio destacado es el Teatro José Rosas Moreno, donde se presentan óperas, obras de teatro, conciertos y espectáculos para toda la familia.

Lagos de Moreno también cuenta con una amplia oferta cultural y natural. Comunidades cercanas ofrecen experiencias auténticas, llenas de historia y tradiciones. Entre los sitios más visitados están el Templo de Capuchinas, la Casa de la Cultura y el Museo Casa Agustín Rivera. Además, la plaza de la Rinconada es ideal para relajarse, admirar la arquitectura local y disfrutar del entorno.

Atractivos:

  • Balneario El Paraíso
  • Casa de la Cultura
  • Cabalgatas a las Haciendas
  • Centro de Arte Sacro
  • Centro Historico de Lagos de Moreno
  • Parque la Mesa Redonda
  • Próspera Hacienda Rural
  • Mirador de Santa Cruz
  • Teatro José Rosas Moreno
  • Templo del Calvario

Lagos de Moreno, Jalisco: cómo llegar

Llegar a este destino desde la Ciudad de México es sencillo. Se toma la ruta hacia Querétaro y de ahí se continúa por la autopista hacia Celaya. Antes de llegar a Irapuato, encontrarás la desviación que lleva a la vía rumbo a León, donde los señalamientos te guiarán directamente hasta Lagos de Moreno, una joya colonial que espera ser descubierta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar