11 de octubre 2024 - 14:00

El pueblo mágico de Veracruz para conocer los secretos del armado de un puro

Una localidad con múltiples atractivos para niños y adultos. Checa todo lo que puedes hacer y cómo llegar.

Coscomatepec de Bravo, Veracruz: cómo esy qué hacer

Coscomatepec de Bravo, Veracruz: cómo esy qué hacer

Siempre es de mucha ayuda hacer escapadas cerca del hogar. Ya sea para descansar, conocer nuevos lugares o hacer turismo, viajar es una opción más que recomendada para tener en cuenta.

En esta ocasión, conoceremos al prestigioso Pueblo mágico reconocido por su tradición y su contacto con la naturaleza.

Se trata de Coscomatepec de Bravo, el pueblo mágico de Veracruz muy popular para conocer los secretos del armado de un puro.

Festival de Globos de Papel de China del Pueblo mágico de Veracruz
Veracruz

Veracruz

Coscomatepec de Bravo, Veracruz: cómo es y qué hacer

Este encantador Pueblo Mágico es un sitio donde puedes disfrutar de aire fresco, y su protector, el Pico de Orizaba, genera un hilo plateado al deshelarse en la cascada de Alpatláhuac. Aquí podrás explorar los secretos necesarios para hacer un puro: combustión, aroma y sabor. Existen talleres de puros en las cercanías que puedes visitar, ubicados en las casas de las familias locales, y están disponibles para el público.

No te pierdas la oportunidad de visitar los Portales frente al parque, donde podrás degustar los exquisitos dulces tradicionales y el maravilloso café que se ofrece. Acompáñalo con pan horneado en leña de la panadería y sorpréndete con los peculiares nombres de algunos de sus productos, como carteras, coscorrones, doncellas, gallinas y huapinoles.

Los atractivos principales

  • Callejón del Cañón
  • Capilla de San Diego
  • "El nacimiento de agua"
  • Escalar el Citlaltépetl
  • Iglesia San Juan Bautista
  • Iglesia Ixtayucan
  • Museo Tetlapan
  • Palacio Municipal
  • Parque Nacional
  • Plaza Constitución
  • Posada del Emperador
  • Puente del Virrey
  • Talleres de puros
  • Tianguis de los lunes

Coscomatepec de Bravo, Veracruz: cómo llegar

Esta pintoresca localidad se situa a 50 min de Córdoba; 2 h de Veracruz; 2:20 h de Xalapa; y 3 h de Puebla.

Dejá tu comentario

Te puede interesar