El turismo en México posee variedad de todo tipo desde lugares destinados a los amantes de la naturaleza hasta otros sitios más vinculados con el paisaje y actividades turísticas.
La playa oculta de Sonora que enamora por su suelo blanco de sal
Un destino muy atractivo y que pocos conocen. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
-
Los tres pueblos mágicos de Aguascalientes para disfrutar con tu pareja en 2025
-
El tesoro acuático oculto que se encuentra en la Riviera Maya y debes conocer

Uno de los rincones más mágicos de Sonora.
Son miles las personas que a diario y cada fin de semana asisten a distintas localidades con el objetivo de compartir tiempo tanto con familiares como con amigos.
En esta ocasión, conoceremos a la Playa oculta de Sonora famosa por su suelo blanco de sal.
Qué hacer en La Salinita, Sonora
Ubicada en Guaymas, Sonora, La Salinita es una playa poco conocida que sorprende por su peculiar suelo blanco cubierto de sal, el cual puede dar la impresión de estar pisando nieve. Sus aguas transparentes y el ambiente apacible la convierten en un destino ideal para quienes buscan un momento de descanso rodeados de naturaleza.
Llegar hasta este rincón requiere una caminata de entre 20 y 40 minutos por un sendero que atraviesa el árido paisaje del lugar. No obstante, al finalizar el recorrido, los visitantes son recompensados con una vista singular: una playa tranquila, de aguas claras, y una superficie blanquecina formada por depósitos de sal natural procedente del Mar de Cortés.
El fenómeno que cubre el suelo con esta capa blanca se debe a la evaporación del agua en zonas secas, lo que genera acumulaciones de sal visibles en la superficie. Esta particularidad convierte a La Salinita en un paisaje casi surrealista.
Además de su apariencia única, la playa destaca por sus aguas cálidas y poco profundas, ideales para nadar sin riesgo, ya que el oleaje es suave y la corriente mínima. Esto la convierte en una opción atractiva para quienes desean alejarse del bullicio y relajarse en un entorno silencioso y natural.
Para quienes planeen visitar este tesoro escondido de Sonora, es recomendable llevar calzado adecuado para caminar, agua suficiente y protector solar, ya que el clima puede ser extremadamente caluroso y soleado.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario