En medio delestrés cotidiano, las responsabilidades laborales y la rutina absorbente, muchas personas postergan o incluso descartan la posibilidad de tomarse vacaciones. Sin embargo, descansar no es un lujo, sino una necesidad para el cuerpo y la mente. Un nuevo estudio científico lo confirma: tomarse vacaciones con regularidad puede mejorar significativamente la salud y alargar la vida.
Por qué las vacaciones te dan una vida más saludable, según estudio científico
Según un estudio publicado recientemente, irte de vacaciones eventualmente puede resultar profundamente saludable. Entérate por qué.
-
Vacaciones de invierno 2024 - 2025: cuánto cuesto el viaje desde Mérida a Tulum en el Tren Maya
-
Vacaciones Semana Santa 2025: cuáles son las playas más contaminadas, según Cofepris

Entérate por qué tomarte unas vacaciones puede ser positivo para tu salud.
La investigación fue realizada por un equipo internacional de científicos y publicada en una prestigiosa revista médica. Los resultados mostraron que quienes se toman tiempo para desconectarse, viajar o simplemente relajarse, tienen menos riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, ansiedad crónica y otras afecciones relacionadas con el estrés.
En México, donde millones de personas trabajan largas jornadas y enfrentan altos niveles de presión laboral, este estudio cobra especial relevancia. Más que un capricho, las vacaciones podrían ser la clave para una vida más equilibrada, productiva y saludable. A continuación, te contamos qué reveló este informe y por qué es fundamental priorizar el descanso.
Qué reveló el informe y por qué hay que tomarse vacaciones
El estudio, que analizó a más de 1,200 personas durante un período de 40 años, encontró una correlación directa entre la frecuencia de las vacaciones y la salud general. Quienes tomaban al menos tres semanas de vacaciones al año tenían un 37% menos de riesgo de morir prematuramente en comparación con quienes no lo hacían. Además, el descanso prolongado mejoraba la presión arterial, reducía el insomnio y fortalecía el sistema inmunológico.
Los investigadores también destacaron que el beneficio no proviene únicamente del viaje en sí, sino del acto de desconectarse de las obligaciones. Incluso unas vacaciones cortas pueden generar mejoras notables en el estado de ánimo, la energía y la calidad del sueño. Esto se debe a que el cerebro necesita pausas regulares para recuperar funciones cognitivas y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
En el contexto mexicano, donde muchas personas no aprovechan sus días de descanso o se sienten culpables por tomarlos, el informe invita a replantear la relación con el tiempo libre. Tomarse vacaciones no solo es legalmente un derecho laboral, sino una inversión directa en la salud física y mental. Ya sea viajar a la playa, pasar unos días en casa sin trabajar o explorar un nuevo pueblo mágico, cualquier forma de descanso suma.
Recomendaciones para aprovechar al máximo tus vacaciones
Para que las vacaciones sean realmente reparadoras, es importante desconectarse de lo laboral. Evitá revisar correos del trabajo, poné mensajes automáticos y organizá tus tareas antes de salir. Además, optá por actividades que te relajen: paseos al aire libre, lectura, meditación o simplemente dormir lo suficiente.
Si no podés salir de viaje, también es válido tomarte días en casa para descansar. Lo importante es romper con la rutina, alejarse del estrés y permitirte disfrutar sin culpas. Recordá: tu cuerpo y tu mente necesitan descansar para rendir mejor a largo plazo.
- Temas
- Ciencia
Dejá tu comentario