En los últimos días, una nueva producción ha tomado por sorpresa a los suscriptores de Netflix México y se ha convertido en el contenido más visto de la plataforma. Se trata de El jardinero, una miniserie de origen español protagonizada por la reconocida actriz mexicana Cecilia Suárez, que ha logrado superar en visualizaciones a títulos esperados como Black Mirror temporada 7 y Adolescencia. El fenómeno no solo se refleja en las cifras, sino también en la conversación social que ha despertado.
Cuál es la miniserie de Netflix en la que actúa Cecilia Suárez y es furor en México
Checa cuál es la serie que genera curiosidad en Netflix México y que arrasa por las reproducciones que está sumando.
-
Esta polémica película de Netflix que no llegará a México
-
La increíble historia real en la que se basa Inexplicable, la película de Netflix

Enterate de qué se trata El Jardinero, la serie de Netflix que causa furor en México.
Esta producción, que combina elementos de thriller psicológico con romance, se posiciona como la serie más comentada del momento. En apenas unos días desde su estreno, El jardinero conquistó el primer puesto del Top 10 de Netflix México, relegando a otras propuestas de gran producción.
La presencia de Cecilia Suárez, actriz admirada por su versatilidad y talento, ha sido un factor clave en el interés que la serie ha generado entre los espectadores.
Rodada en Galicia y creada por Miguel Sáez Carral, la miniserie cuenta también con las actuaciones de Álvaro Rico y Catalina Sopelana. Con solo seis episodios, logra atrapar desde el primer minuto gracias a su atrapante narrativa y su estética visual cuidada. A través de planos cerrados y una ambientación inquietante, la historia explora los rincones más oscuros de la mente humana, al tiempo que plantea un drama íntimo cargado de tensión emocional.
De qué se trata "El Jardinero" y por qué llama la atención
La historia gira en torno a Elmer, un sicario frío y calculador que nunca ha sentido emociones. Criado por su madre para convertirse en asesino a sueldo, su vida da un giro inesperado cuando se enamora de la mujer que debía eliminar. Este conflicto interno desata una serie de eventos que pone en peligro la fachada que ambos mantienen como jardineros en un vivero que, en realidad, es el centro de operaciones de su negocio ilegal.
El jardinero ha sido comparada con otras producciones exitosas como You y Bates Motel, por su enfoque en las relaciones familiares disfuncionales y la compleja psicología de sus personajes. Más allá del suspenso y los giros argumentales, la serie se destaca por retratar la transformación emocional de su protagonista, y cómo el amor puede irrumpir incluso en los escenarios más oscuros. Esta dualidad entre belleza y violencia, representada en el contraste entre las plantas del vivero y los crímenes que se cometen, es uno de los aspectos que más ha captado la atención del público.
Además del éxito de El jardinero, el ranking de Netflix México refleja la diversidad de intereses del público nacional, con propuestas que van desde dramas juveniles hasta documentales sobre redes sociales y programas de lucha libre. Sin embargo, la historia protagonizada por Cecilia Suárez destaca por ofrecer una mezcla potente de intriga, emociones reprimidas y una narrativa sólida que no deja indiferente a nadie. En un panorama cada vez más competitivo, esta miniserie demuestra que el contenido de calidad y bien actuado sigue marcando la diferencia.
- Temas
- Netflix
Dejá tu comentario