La muerte del papa Francisco empieza a llegar a las tapas de las ediciones matutinas del martes en los diarios papel de Europa y en los distintos países el argentino copó el centro de todas las portadas.
Así despidieron las tapas de los diarios de todo el mundo al papa Francisco
Las portadas de los principales medios europeos abrieron su edición de martes con el foco puesto en el fallecimiento del pontífice argentino.
-
El Vaticano modificó las cuentas de redes sociales del papa Francisco y las renombró "Sede Apostólica Vacante"
-
El Vaticano selló la residencia del papa Francisco para dar comienzo al período de luto

La muerte del papa Francisco encabeza los diarios de todo europa.
La noticia llegó por asombro esta madrugada luego de que sufriera un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardíaca. Pese a las dificultades de salud que atravesaba, pudo encabezar la misa de Pascuas este domingo en el Vaticano.
Los medios europeos abren sus portadas despidiendo al papa Francisco
Mientras se acerca el amanecer en Gran Bretaña, el diario Financial Times ya compartió la portada de su edición del martes con una imagen de Bergoglio recorriendo la Plaza San Pedro mientras saludaba a los fieles presentes. El medio económico destacó: "Papa Francisco 1936-2025. Un pontífice modernizador en una era de populismo y polarización”.
También desde Gran Bretaña, The Guardian puso en su tapa una foto de Francisco en el papamóvil y lo consideró un "líder pionero" para la Iglesia Católica.
En Italia, La Repubblica y Il Messaggero utilizaron la misma frase para abrir su edición: "El último papa". Además, informaron que el funeral del Sumo Pontífice "tendrá lugar el sábado y Donald Trump estará presente". "En el testamento, su última voluntad: entierro en Santa María la Mayor”, agregaron.
Desde España, la noticia de la muerte del Papa también conmocionó al país. El diario El País aseguró que el de Francisco fue un "pontificado social y reformado" y agregó: "En sus doce años al frente de la Iglesia, atacó al capitalismo, apostó por la ecología y defendió a los migrantes. Su mensaje aperturista y las medidas contra la pederastia le granjearon enemigos internos”.
Por su parte, El Mundo eligió para su portada una foto del argentino sonriéndole al cielo y tituló: "Francisco (Buenos Aires, 1936 - El Vaticano, 2025). El papa que agitó la iglesia y quiso dar voz a los excluidos”.
En Francia, el diario Libération también abrió su edición de martes con una imagen del religioso e informó en tono crítico: “Hemos perdido al Papa (Perdimus papam). Francisco falleció el lunes a los 88 años, tras un pontificado comprometido con los pobres, los migrantes y la ecología, pero decepcionante en lo que respecta a las cuestiones sociales“. El titular está en latín y es un claro guiño -e incluso una ironía- a la frase que se utiliza cuando se anuncia el nombramiento de un nuevo pontífice: ”Habemus papa".
Finalmente, Le Figaro despidió al papa con un simple "adiós" y con una imagen de Francisco junto a los devotos en el Vaticano.
- Temas
- Papa Francisco
- diarios
Dejá tu comentario