El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, le advirtió este martes al movimiento palestino Hamás que si no libera a los rehenes antes del sábado 15 de febrero, su país retomará las acciones militares en la Franja de Gaza. El día anterior Hamás anunció la suspensión de la entrega de personas, acusando a Israel de violar la tregua.
Benjamín Netanyahu advirtió que volverá a atacar Gaza si el sábado Hamás no libera rehenes
Hamás suspendió la entrega de tres nuevos rehenes alegando que Israel rompió la tregua.
-
Hamás acusó a Israel de incumplir el alto el fuego y anunció la liberación de tres nuevos rehenes
-
Hamas acusa a Israel de violar la tregua y suspende la liberación de nuevos rehenes
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
"La decisión que aprobé por unanimidad en el gabinete (de seguridad) es ésta: Si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y el ejército volverá a combatir intensamente hasta que Hamás sea finalmente derrotado", anunció Netanyahu en un vídeo.
No quedó claro en el mensaje del primer ministro de Israel si pedía que se liberen a los tres rehenes previstos para el próximo sábado o a los nueve que entregaría Hamas en la primera etapa del acuerdo de alto al fuego.
En todo caso, Netanyahu anunció que ordenó el despliegue de las fuerzas armadas israelí dentro y alrededor de la Franja de Gaza. "Esta operación se está llevando a cabo en este momento y se completará próximamente", adelantó.
Esta postura de Israel fue apoyada por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El lunes pasado amenazó con "desatar el infierno" si los rehenes no eran liberados en el tiempo acordado previamente. Incluso, afirmó que de no concretarse, podría "cancelar" la tregua firmada.
El anuncio de Hamás
Hamas anunció este lunes que postergará hasta nuevo aviso la liberación de rehenes. La medida se da tras la acusación a Israel por violar la tregua. La cesión de personas capturadas quedará suspendida así hasta nuevo aviso, dijeron desde la agrupación islamista a través de la red social Telegram.
El portavoz de la Hamas, Abu Obeida, reafirmó el compromiso del movimiento palestino con los términos del acuerdo alcanzado en Qatar, pero "siempre que la ocupación se aferre a ellos".
Hamas espera, en particular, que la parte israelí "se comprometa a compensar retroactivamente las últimas semanas", tiempo en el que seguía atacando esporádicamente al enclave.
- Temas
- Gaza
- Benjamín Netanyahu
- Hamas
Dejá tu comentario