12 de febrero 2025 - 15:54

Bolivia: la Justicia ordenó la detención del expresidente Evo Morales por trata agravada de personas

El Tribunal Departamental de Justicia de Tarija rechazó la apelación presentada por la defensa del exmandatario, quien se encuentra refugiado en el Trópico de Cochabamba, defendido por militantes.

Evo Morales está acusado de trata agravada de personas y estupro con una menor de edad.

Evo Morales está acusado de trata agravada de personas y estupro con una menor de edad.

La Justicia de Bolivia rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa del expresidente Evo Morales y ratificó su pedido de detención. Su captura había sido pedida por un fiscal, pero ahora fue una resolución firmada por el juez Alberto Rocabado la que ordena su aprehensión por un caso de trata agravada de personas y estupro con una menor de edad.

Según indica la resolución judicial firmada y emitida el 27 de enero, "La Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Tarija declara inadmisible el recurso de apelación incidental interpuesto por el abogado particular de Juan Evo Morales Ayma".

Tras el rechazo de la apelación por parte del Tribunal, ahora el juez Alberto Rocabado ratificó la orden de captura contra el exmandatario boliviano. Se lo investiga por trata agravada de personas, en el que se lo acusa de haber mantenido una relación con una menor de edad con la que habría tenido un hijo en 2016 en Tarija, mientras ocupaba la Presidencia del país andino.

A su vez, en la resolución judicial se declaró la rebeldía contra Morales por no presentarse a dos audiencias cautelares ante el juez.

"La resolución impugnada al tratarse de una declaratoria de rebeldía no es susceptible de recurso ulterior. Esto se debe a que la rebeldía es considerada una consecuencia directa de la actitud procesal del imputado, quien no se presenta a la cita judicial sin una justificación válida”, señala el fallo.

Ahora, desde el Gobierno de Luis Arce piden al expresidente que se entregue a la Justicia, en incluso el ministro del Interior Eduardo del Castillo afirmó que la Policía ya tiene una "orden de operaciones" y que esperan que el acusado salga de la localidad de Chapare, su bastión político y sindical, en donde se encuentra desde noviembre de 2024, protegido por centenares de cocaleros y campesinos militantes.

Por su parte, el expresidente se declaró como "perseguido" por el Ejecutivo, que tendría como fin, según el propio Morales, evitar que sea habilitado como candidato presidencial para las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

A su vez, el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), aseguró hace poco que "si no hay víctima, no hay delito", haciendo alusión a la mujer con quien supuestamente mantuvo una relación cuando ella era menor de edad. En la localidad de Tarija hay también otras siete denuncias contra el expresidente por presuntos abusos a menores.

Ya en octubre pasado la Fiscalía había emitido una orden de captura contra Morales, pero sus seguidores bloquearon carreteras durante 24 días para evitar su aprehensión.

Además, la Justicia le prohibió salir del país y dispuso la anotación preventiva de sus bienes y la congelación de sus cuentas bancarias.

En tanto, los seguidores del exmandatario advirtieron que realizan vigilias permanentes en las distintas localidades del Trópico de Cochabamba y que incluso excavarán pozos para evitar el aterrizaje de aviones o helicópteros en la zona.

Este proceso judicial es un capítulo más en la tensa relación entre Morales y el actual presidente de Bolivia, Luis Arce (también del MAS), por diferencias en la administración del Estado y el control del partido.

Luis Arce Evo Morales.jpg
Evo Morales y el actual presidente de Bolivia, Luis Arce, llevan distanciados desde 2021 por diferencias en la administración del Estado y el control del partido.

Evo Morales y el actual presidente de Bolivia, Luis Arce, llevan distanciados desde 2021 por diferencias en la administración del Estado y el control del partido.

La causa contra Evo Morales

Evo Morales, al que ya le impidieron participar de las próximas elecciones, fue acusado de haber cometido los delitos de trata de personas y estupro con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo, cuya partida de nacimiento -en la localidad de Yacuiba- representaría la principal prueba. Esto habría ocurrido en el año 2016 cuando el dirigente era Presidente y la adolescente tenía 15 años.

Además, en el proceso se indica que los padres de la víctima “lucraron” con ella al entregarla al expresidente a cambio de “favores”. El padre de la joven se encuentra en prisión con detención preventiva y su madre fue declarada en rebeldía, luego de haber faltado a la audiencia del martes a la que fue convocada.

En este marco, el exmandatario apuntó contra Luis Arce, presidente actual, y aseguró que esto se trata de un caso de persecución e intento de proscripción política de cara a las elecciones de 2025. “Es un plan negro para eliminarme política y físicamente para sacarme de la carrera electoral”, dijo. Por el momento no habló de la imputación formal ni de la orden de detención por el caso de presunto abuso a una menor de edad que resultó embarazada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar