23 de abril 2025 - 12:10

China proyecta instalar una planta nuclear en la Luna para abastecer su futura base internacional

Con ambiciones de consolidarse como actor principal en la exploración espacial, el país asiático busca enviar astronautas al satélite natural antes de que finalice la década.

China analiza instalar una central nuclear en la Luna

China analiza instalar una central nuclear en la Luna

Foto: Shutterstock

China analiza la posibilidad de construir una central nuclear en la superficie de la Luna, con el objetivo de suministrar energía a la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS, por sus siglas en inglés), iniciativa que desarrolla en colaboración con Rusia. Así lo confirmó un funcionario del programa espacial chino durante una presentación realizada este miércoles.

Con ambiciones de consolidarse como actor principal en la exploración espacial, China busca enviar astronautas al satélite natural antes de que finalice la década. Su misión Chang’e-8, programada para 2028, tiene como propósito establecer las condiciones necesarias para la creación de una base lunar estable.

Durante una exposición en Shanghái, Pei Zhaoyu, ingeniero jefe de la mencionada misión, explicó que la infraestructura energética de la futura estación podría incluir tanto matrices solares de gran escala como sistemas de distribución de energía por medio de tuberías y cables instalados sobre la superficie lunar.

Vehículo lunar privado (1).jpg
La infraestructura energética de la futura estación podría incluir tanto matrices solares de gran escala como sistemas de distribución de energía por medio de tuberías y cables instalados sobre la superficie lunar.

La infraestructura energética de la futura estación podría incluir tanto matrices solares de gran escala como sistemas de distribución de energía por medio de tuberías y cables instalados sobre la superficie lunar.

China evalúa instalar una planta nuclear en la Luna para abastecer su futura base internacional

En paralelo, Roscosmos (la agencia espacial de Rusia) informó en 2023 que se encuentra trabajando junto con China en el desarrollo de un reactor nuclear que estaría operativo en la Luna hacia 2035, con el fin de abastecer a la ILRS. Aunque Beijing no ha emitido declaraciones oficiales al respecto, la mención del proyecto por parte de un funcionario chino frente a representantes de los 17 países y organizaciones que integran la ILRS refuerza la idea de que China apoya activamente el plan.

El cronograma de exploración lunar de China se alinea con el programa Artemis de la NASA, que prevé un nuevo alunizaje tripulado estadounidense hacia fines de 2025. Ambas iniciativas apuntan al polo sur de la Luna, una región con recursos potencialmente útiles como hielo de agua.

Wu Weiren, diseñador jefe del programa lunar chino y miembro de la Academia China de Ingeniería, señaló anteriormente que se espera tener una versión inicial de la estación lunar lista para 2035.

Los distintos lanzamientos del programa Chang’e son parte del desarrollo progresivo de esta estación, y como paso futuro, China prevé poner en marcha el llamado “Proyecto 555”, con el que espera integrar a 50 países, 500 instituciones científicas internacionales y 5.000 investigadores del exterior a la iniciativa ILRS.

Dejá tu comentario

Te puede interesar